Las mujeres eligen el bótox y el ácido hialurónico para los labios. También implantes mamarios y rinoplastias. En hombres, los implantes capilares son los más buscados.
Muchos misioneros decidieron aprovechar el confinamiento para hacerse operaciones estéticas y tratamientos no invasivos. La tranquilidad del posquirúrgico en las casas (debido al home office) y la reducción de gastos en salidas y viajes potenciaron este rubro, que sigue en crecimiento y logró posicionarse en la provincia, también por la llegada de pacientes de países vecinos.
El médico cirujano Adrián Corbalán contó en diálogo con Canal 12 las preferencias de hombres y mujeres que llegan a su consultorio ubicado en el centro posadeño.
“Lo que más eligen las mujeres son la rinoplastía, la abdominoplastía y los implantes mamarios. En cuánto a lo no invasivo prefieren el botox, el relleno de labios y ojeras. La gente que llega tiene edades entre los 20 y 70 años”, dijo.


La tendencia incluye también a los hombres y lo que más solicitan es el implante capilar por seguridad personal y visual.


El profesional explicó que la demanda también se relaciona con el crecimiento de la población y su expectativa de vida, la mayor difusión de técnicas por redes sociales, las mejoras en los productos médico-quirúrgicos y la accesibilidad ante la búsqueda de una apariencia más joven.
El doctor aconsejó siempre recurrir a profesionales a la hora de decidirse por una cirugía estética. “Todos los tratamientos y operaciones son costosas. Si el trabajo es económico hay que dudar, ya que podría traer reacciones adversas y problemas de salud en el futuro”, añadió.
S. F.