La aeronave llegó a tierra sin un motor y con el parabrisas roto. Los videos y las imágenes de las turbulencias coparon las redes sociales.

Un avión de Latam que partió de Chile rumbo a Asunción e hizo una escala en Foz de Iguazú tuvo que sortear una tormenta que se constituyó en la peor experiencia de vuelo de los pasajeros que ahí viajaban.
En el avión iban 48 personas y las imágenes obtenidas por la estación muestran a la aeronave dañada, sin la nariz y con el parabrisas golpeado.
El episodio sucedió este miércoles pasado, donde finalmente, el avión salió para Luque y llegó sin uno de sus motores, con el parabrisas roto por el granizo y el radomo destruido (cúpula que protege la antena del radar y que coloquialmente se conoce como “nariz”), todo lo cual fue registrado en imágenes que difundió la prensa local. Asimismo, la tripulación debió activar un generador de energía para el aterrizaje de emergencia.

La Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile (DGAC), informó en un comunicado que las autoridades de aeronáutica paraguayas han iniciado una investigación del incidente y que un equipo de especialistas de la entidad chilena “se integrará en terreno para colaborar con este proceso investigativo”.
La compañía de aviación Latam lanzó un comunicado, donde informó que “el miércoles 26 de octubre, el vuelo LA1325 (Santiago de Chile-Asunción) atravesó condiciones meteorológicas severas durante su trayecto de vuelo”.
“La aeronave realizó un aterrizaje de emergencia en Asunción, procedimiento que se realizó sin inconvenientes a las 23:09 (hora local). Tanto los pasajeros como la tripulación se encuentran en buenas condiciones”, aseguró.