Asistieron 100 mil personas. La cantante se presentó en La Cascada de la Costanera y ofreció un show emocionante. La gente coreó su nombre, cantó y bailó al ritmo de sus canciones. El evento cerró el Mes Rosa que busca concientizar y prevenir el cáncer de mama.
Es la primera vez que la artista de música urbana Emilia Mernes se presenta en la tierra colorada. La Cascada de La Costanera recibió a los misioneros pero también a personas de distintas provincias y de países limítrofes. Una vez mas, la comunidad disfrutó de un espectáculo único que ubica a Posadas como un punto turístico y sede indiscutible de grandes shows.
“Gracias a todos por venir está noche. Estoy muy feliz de estar acá“, expresó la cantante quien no pudo contener la emoción ante el público.

“Estoy muy emocionada por haber estado presente esta noche. valió la pena venir temprano porque con mis amigas pudimos verla desde muy cerca”, contó a Canal 12, Adriana, una fanática que sigue a Emilia desde los inicios de su carrera musical.
La abuela piola
Por otro lado, Nilda, de Posadas, contó que acompañó a su nieta y dijo que esperan que sigan trayendo artistas así “para que las familias puedan venir a la costanera a disfrutar de la música y tener otras actividades”. Destacó que su nieta no paró de cantar todo el recital y agradeció la posibilidad de disfrutar a Emilia en vivo. “Me encantó el show“, acotó la joven acompañada por su abuela.

Las cifras oficiales estiman cien mil presentes. La amplitud del espacio público permitió albergar un número así conservando la seguridad de la gente que se acercó no solo de Misiones, incluso de provincias vecinas o del Paraguay. Una vez que finalizó el show era extensa la fila en el Puente Internacional para regresar al país hermano.

Todos felices
Entre la euforia y los gritos de sus fanáticos, la vocalista que se inició en la banda Rombai, hizo bailar al público con los temas del reciente disco junto a los más conocidos como “La Chain”, “Cuatro Veinte” y “Como si no importara”, “Perreito Salvaje”.

El mismo derecho para todos
La jornada convocó a personas de todas las edades, aunque en su mayoría eran adolescentes que acamparon desde temprano para conseguir un lugar privilegiado. Hubo un espacio exclusivo para personas con discapacidad que ingresaron con acompañantes y vivieron un momento inolvidable.

Disfrutar… Y prevenir
La noche ofreció un clima primaveral, un show soñado. Era frecuente ver vinchas con el nombre de Emilia o luces y posters en un paisaje que combinó la cascada artificial con puestos de comida rápida. Pero también hubo lugar para la concientización: se instalaron puestos de salud con mensajes de prevención sobre el cáncer de mama.

El stand de glitter fue el más concurrido por las familias, ya que se formaban filas para colocarse piedritas de strash y brillitos en el rostro. También, pudieron sacarse fotos en una pasarela que tenía de fondo un cartel con la foto de la ídola pop.
La seguridad del festival estuvo a cargo de la Policía de Misiones. Además, hubo agentes de salud y de tránsito. A su vez, el cuerpo de bomberos voluntarios que días antes difundieron las medidas de seguridad y que no se podría ingresar con objetos de vidrio, equipos de mate y tereré. Solamente con botellas de plástico, para concientizar un cuidado en conjunto con todos los asistentes.

La organización del evento estuvo a cargo del IPLyC SE, la Municipalidad de Posadas y el Gobierno de Misiones.
M.E.D