Todo listo para dar inicio del evento que reúne a toda la familia yerbatera en Apóstoles. Se realizará del 2 al 6 de noviembre. Entre los artistas del 1er día se encuentra el famoso músico, Monchito Merlo.
Ya se encuentra todo preparado para la edición número 44 de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, en Apóstoles. Durante cinco días, misioneros y turistas podrán recorrer el predio y disfrutar de diversas actividades como shows de artistas de renombre, stands gastronómicos, maquinarías y expositores, además de jornadas agro-tecnológicas.
Tanto el acceso al predio, como las exposiciones y las peñas -a excepción de algunos de los espectáculos- serán gratuitas.

La ceremonia inaugural se realizará mañana a las 20 horas en la Expo yerba, seguido de actuaciones de varios artistas y grupos de danza como el Ballet Folklórico Andrés Guacurarí; el Ballet Vesna de la Colectividad Ucraniana de Apóstoles; seguido por la presentación de Los Terribles; Sin Fronteras; Armonía; Nélida Zenón & Embajada Playadito; WALJEVA; cerrando con la actuación del conocido músico y acordeonista rosarino, “Monchito” Merlo.

En la presentación oficial de la fiesta, realizada el pasado martes, el Gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, reivindicó a la yerba mate como emblema de la provincia, destacando a Apóstoles como un “ejemplo de sostener actividades que vinculan el área cultural, con el turismo, el deporte y la economía”. Además recordó en dicha oportunidad que este año, la celebración cobra otra relevancia al sumarse el hecho de que este año se consiguió un precio histórico para la yerba mate. “La fiesta reivindica los valores de los misioneros, lo que somos en el cuidado y en la protección de nuestro medio ambiente, pero también de nuestro producto madre”, manifestó en la ocasión.
F.C