El stand de Misiones ya está instalado en el predio de la rural en el marco de la 44º Feria Internacional del Libro “Del autor al lector” de Buenos Aires.
Los escritores seleccionados y los invitados
Los diez títulos seleccionados son: “Siete cuentos con tapita” de Rita Mabel Figueredo; “Cuentos Misioneros” de Cruz Omar Pomilio; “Cuentos de Yaguaretés y otros bichos” de Mariela Stumpfs; “Interpretando a Don Augusto” de Teura Roja; “El árbol de la esquina roja” Ricardo Junghanns; “Vivencias oníricas y otros cuentos” de Lucas Martín Báez; “Rock en Misiones – Canciones con Historia” de Lara Schwieters; “Ajedrez escolar” (Indagaciones y perspectivas) de Erni Vogel; “El amigo del Jesuita” de Carlos Manuel Freaza; “A dos espacios” “Fugacidad obsesiva” de Fabiana Villalba + “Superficies” de Carlos Miguel Zarza Machuca.
Esimismo, en esta oportunidad el Comité decidió invitar a otros títulos más además de los diez seleccionados. Y los invitados son: “La Crisis del Estado de Derecho” de Leopoldo López Forastier; “Pueblo y Guerra” de Pablo Camogli; “La vida en Misiones” de Horacio Quiroga; “La Lengua Aché-Guayaki” de Federico Mayntzhusen (ambos editados por la Junta de Estudios Históricos de Misiones).
Las obras que representarán a Misiones fueron seleccionadas teniendo en cuenta los criterios de calidad de redacción, diversidad temática y estilística.
El Comité de Lectura estuvo integrado por los escritores Karina Dohman, licenciada en Historia del Instituto Superior “Antonio Ruiz de Montoya”; la profesora Evelyn Rucker de la Sociedad Argentina de Escritores, filial Misiones; Claudio Bustos, Hugo Guardaviento y Numy Silva por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Misiones
(Visited 20 times, 1 visits today)