
Desde los primeros 176 emojis creados por Shigetaka Kurita a fin de siglo pasado a los actuales, que se usan para todo y no están exentos de alguna polémica, la cantidad de emojis ha ido creciendo, a medida que su uso se expande; han sumado expresiones sociales, cambios culturales y más. Y ahora el Consorcio Unicode incorporará el emoji del mate en abril próximo, si no hay algún freno en el medio.
Cómo fue su camino “En el Media Party 2017, organizada por Hack Hackers BA, contamos con la presencia de Jenny 8 Lee como ponente y en el Hackaton surgió la idea de hacer un emoji que nos representara”, explica Daniela Guini, una de las autoras de la propuesta. Jenny 8 Lee es miembro del Consorcio, y fue la impulsora del emoji del dumpling (que muchas veces se usa como sucedáneo gráfico de la empanada).
“Evaluamos varios: la empanada, el choripán, el asado y el mate, entre otros. Elegimos el mate porque somos fans del mate, y porque cumplía con todos los requisitos iniciales: que no haya uno parecido (como la empanada y el dumpling); que sea representativo de una amplia región o comunidad, y si es posible de difusión mundial; que no haya marcas relacionadas; que no sea una moda temporal, sino duradera; que no sea agresivo, entre otras muchas condiciones. Estuvimos 3 días completos trabajando para completar los papeles de la propuesta y hacer el diseño inicial, y después seguimos trabajando on line.”
(Visited 77 times, 1 visits today)