Durante la semana pasada se desarrollan actividades en Puerto Iguazú, Eldorado, Capioví, Posadas, El Soberbio y Oberá.
En el mes de la agroecología y con el objetivo de fortalecer las políticas que fomenten la agroecología y las capacidades técnicas y organizativas, se realizó el taller de conformación del equipo facilitador del Nodo Agroecológico Territorial Misiones.

La convocatoria tuvo como objetivo generar y dinamizar procesos de articulación política en los territorios con criterio federal. Además, fortalecer capacidades técnicas y organizativas; como promover que los actores territoriales que trabajan en agroecología construyan formas colectivas de organización y funcionamiento para resolver las demandas. Se busca organizar el grupo facilitador, que se encargará de planificar el lanzamiento del Nodo Agroecológico territorial de Misiones.
El grupo tiene la tarea de incentivar la reflexión y sistematización de información. También reconocer los recursos, capacidades, necesidades, fortalezas y demandas de los diferentes actores que contribuyen al escalamiento de la agroecología y acceden a constituir parte de los NAT.

La subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, consideró que “es muy interesante la idea de constituir estos nodos para la articulación, vinculación y cooperación entre organismo públicos y actores del sector productivo”. Advirtió que hay un gran trabajo por delante para poner en funcionamiento los nodos y el Ministerio del Agro acompañará el proceso.

De las jornadas participaron productores, organizaciones sociales, cooperativas, dirigentes, técnicos y funcionarios provinciales y nacionales. El proyecto es impulsado por la Dirección Nacional de Agroecología, la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE) y la Red Nacional de Municipios y comunidades que fomentan la agroecología (RENAMA); y co-gestionado con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Programa Cambio Rural (CR), la Subsecretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI) y la Asociación Argentina de Extensión Rural (AADER).
A las charlas asistieron el director Nacional de Agroecología (DNA), Eduardo Cerdá, y la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno. En la coordinación provincial estuvo la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, entre otros.