El Concejo Deliberante solicitó que se cree un equipo de trabajo para su implementación. Entraría en vigencia para principios de 2023. El Municipio busca mejorar las condiciones laborales del personal que se desempeña en el área de tránsito y actualizar las tarifas del estacionamiento.
En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Oberá se aprobó la creación de una comisión de trabajo que evaluará la aplicación del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) Virtual para el próximo año. El objetivo es tener mayor modernización en el sistema tarifario ya vigente, como así también mejor organización en los lugares para estacionar.

La comisión de trabajo para la implementación del SEM deberá estar conformada por la Inspección General y Tránsito, el área de Punto Digital, un representante del personal del estacionamiento tarifado y el Concejo Deliberante.
“En estos momentos tenemos un tarifado en el microcentro de la ciudad que funciona con un sistema de tarjetas, pero con este nuevo proyecto habrá múltiples beneficios para la comunidad”. El impulsor de este proyecto, el concejal Marcelo Sedoff, insistió en la importancia de aumentar el control gracias a la modernización del sistema.
En cuanto a los espacios delimitados, el funcionario manifestó que “como está funcionando un sistema similar al SEM, los lugares ya están demarcados, pero todo estará en estudio con este nuevo proyecto”, dijo.

Además, sobre los tiempos para su implementación, el concejal estimó que sería en los primeros meses del próximo año, y que se pretende llegar a zonas que aún no cuentan con tarifado, el cual se podrá gestionar mediante una aplicación del teléfono móvil.
Dentro de los beneficios de contar con el SEM Virtual, explicó que se trata de una solución limpia y ecológica, ya que no hay gasto de papel en los talonarios y no requiere de electricidad, como habitualmente sucede con otros dispositivos tales como los parquímetros. Además, al poder realizarlo de forma virtual no hay problemas con los billetes para el cambio.