Participaron de la jornada autoridades del Poder Ejecutivo y Judicial de la provincia. Los diputados destacaron el marco de paz y consenso en el desarrollo del evento. También acompañaron diferentes agrupaciones y organizaciones. Destacaron al 2022 como año de mayor productividad legislativa, con una variedad de normas que responden a las necesidades de la población.
Por Ariel Pacheco
Respaldo a la gestión. Con la puntualidad y normalidad habitual de cada jornada, la Cámara de Representantes de Misiones eligió, en una sesión especial, a las autoridades del cuerpo legislativo para el ejercicio del año 2023. La ceremonia contó con la presencia del gobernador Oscar Herrera Ahuad, el vicegobernador Carlos Arce y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti. También acompañaron los ministros e intendentes de las diferentes localidades.
En una cálida mañana sabatina, los diputados que componen los diferentes bloques asistieron al recinto legislativo para emitir su voto. A las 9 en punto, con la entonación del himno nacional y provincial, comenzó el evento. Como jefe del bloque mayoritario, el legislador Martín Cesino compartió al pleno sus argumentos y propuso su candidato. Seguidamente, su par Hugo Passalacqua hizo lo propio. Luego, el diputado Germán Kiczka pidió la palabra para solicitar su abstención de la votación que fue aprobada por el pleno.
Finalmente, una vez que se expresaron los jefes de cada bloque, se llevó a cabo la votación. Como resultado, fue electo como presidente de la Legislatura Provincial el diputado Carlos Rovira, con el respaldo de la totalidad de los votos de los presentes. También eligieron de forma unánime a Hugo Passalacqua como vicepresidente primero, mientras que Jorge Lacour fue seleccionado por sus pares para ocupar el cargo del vicepresidente segundo.

Acompañamiento para el desarrollo de la gestión
Luego de las elecciones de las autoridades, el diputado Cesino destacó el trabajo territorial y en conjunto que llevan adelante los tres poderes. “Es la gran fortaleza que tenemos como provincia, que pone en valor la gobernabilidad”, remarcó.
También valoró que la Legislatura “siempre estuvo abierta a la gente, escuchando a todos los sectores de la sociedad misionera”. Además, recordó que pudieron garantizar el quorum en todas las sesiones durante el “año de mayor producción legislativa” en el cual se sancionaron 119 leyes.

El contraste de Misiones con Nación
La votación se desarrolló en un marco de orden y respeto, lo que vuelve a demostrar el nivel institucional y democrático en el que se convive en el Poder Legislativo. Un escenario que contrasta con lo ocurrido semanas atrás en el Congreso Nacional.
En la Cámara de Diputados de la Nación los insultos y la grieta estuvieron en el orden del día durante la renovación de sus autoridades. El enfrentamiento entre las dos principales fuerzas políticas terminó en un nuevo escándalo cuando el interbloque de Juntos por el Cambio decidió abandonar el recinto.
En cambio, los legisladores misioneros volvieron a destacarse por el diálogo que hay entre las diferentes fuerzas políticas
Sobre el final de la sesión especial, el presidente electo, Carlos Rovira, realizó una breve reflexión donde destacó el clima de paz y consenso que se vive en Misiones, “con un entorno de tranquilidad donde cada uno de los actores de la vida pública pueden expresar con total hidalguía sus ideas y propuestas, todos por igual”.
Además, comparó los comicios de las autoridades legislativas de la provincia con lo sucedido en la Nación, “que ha resultado un caos escandaloso y grave”. También instó a las autoridades nacionales a “emerger con miradas constructivas y democráticas, con hechos y no con palabras”.

El valor de la Legislatura
Previo al inicio de la sesión especial, diferentes autoridades provinciales dialogaron con Canal 12 y destacaron el desempeño de la Cámara de Representantes en la vida institucional. En ese sentido, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que cumple un rol muy importante en la vida de los misioneros porque sanciona las leyes que “brindan las herramientas al Gobernador para poder ejecutar políticas en favor de todos los sectores”.

© Prensa Gobierno de Misiones.
Por su parte, el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, remarcó que la tarea legislativa es “importantísima para la vida democrática con leyes muy necesarias para el desarrollo de la provincia”.
Por último, el diputado provincial Lucas Romero Spinelli valoró el dinamismo del trabajo legislativo, con la sanción de leyes que han permitido “la disrupción y fortalecieron al Gobierno de Misiones con leyes que nacieron en esta casa”.