La euforia de los hinchas de la Selección contribuyó a un incremento en diferentes rubros. El regalo de navidad movilizó a los clientes durante la semana.
Diciembre, mes de balances, de compras navideñas y, este año, de pasión de hinchas. Durante esta última semana, miles de posadeños y turistas extranjeros provenientes de Paraguay y Brasil circularon por los comercios capitalinos para elegir el mejor regalo y preparar la cena de nochebuena. En comunicación con Canal 12, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Sergio Guelman, valoró el gran movimiento comercial que registró Posadas por el Mundial de Fútbol que coronó a la Selección Argentina, sumado a las ventas por las fiestas de Navidad y Fin de Año.
Guelman explicó que las ventas navideñas en los diferentes rubros se mantuvieron por encima de los valores registrados en el mismo mes del año pasado. Los padres salieron a recorrer la ciudad para buscar el regalo que sus hijos pidieron a Papa Noel: desde juguetes, ropa, zapatillas, camisetas de Messi y Álvarez y el Dibu Martínez hasta celulares y tablets. Por su lado, los jóvenes y adultos aprovecharon para buscar el outfit ideal. “Optan por lindos combos, como chombas, camisas y jeans. También buscan los colores navideños o blancos para la fiesta de año nuevo”, explicó un comerciante.
Los productos de tecnología, regalería y bazar también estuvieron entre los más buscados el fin de semana. “Fueron muy buenas las ventas, la gente aprovecho el Ahora Fiestas y el Ahora Misiones +21 para comprar los regalitos para las fiestas como centros de mesa y adornos navideños y productos con los colores de Argentina”, explicó una vendedora del local Maravilla. Los comerciantes coincidieron en que las compras de último momento se mantienen como tendencia en la capital provincial.

El impulso del Ahora Fiestas
El titular de la cámara de comercio destacó el “importante aporte” de los programas Ahora Misiones +21 y Ahora Fiestas en el incremento de las ventas durante diciembre. “El trabajo en conjunto con el gobierno provincial y el municipio permite ofrecer estas herramientas para acompañar a los clientes”, aseguró.
Por su parte, los comerciantes también valoran la contribución de estas herramientas financieras. “El programa sirve y mucho. Ojala que continúen porque la gente se acerca y aprovecha sus beneficios“, comentó a Canal 12 una vendedora de Maravilla.
Los locales adheridos ofrecen una financiación de 3, 6 y hasta 12 cuotas sin interés, con reintegros que abarcan un 15% o 20% en comercios locales. El límite financiable es de hasta $100.000 con un tope de reintegro de $7.700. Las tarjetas de crédito válidas para acceder al beneficio son Macro, Mastercard, American Express y Credicoop. El programa Ahora Fiestas estará vigente hasta el 31 de diciembre para realizar las compras de fin de año y adquirir productos para la temporada de verano.

Trabajo en conjunto para el verano
Al ser consultado sobre como impactará el movimiento turístico de verano en el sector comercial de Posadas, el titular de la CCIP indicó que la ciudad “está linda y preparada para recibirlos y se trabaja mucho a nivel público privado”. También explicó que los comercios adaptan su oferta y mejoran la calidad de atención para garantizar una gran experiencia a los visitantes.

Competencia con Mercado Libre
Por otra parte, Guelman se mostró preocupado por la creciente competencia con la plataforma líder en comercio electrónico, Mercado Libre. “Al ser encomienda personal, por ley, no puede ser controlada por rentas. Es decir que esa mercadería puede provenir de un depósito de mercadería robada”, observó.
Consideró que esta modalidad “no tiene control y no paga el anticipo de rentas, así que llega más barato que nuestros productos”.