El nuevo Plan de Iluminación Urbana se realiza en los accesos y en las calles de las localidades. El objetivo es brindar una mejor calidad de vida a los vecinos impulsando el cuidado del medioambiente.
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), a través del nuevo Plan de Iluminación Urbana, avanza junto a los municipios en la instalación de luminarias LED. Es un trabajo articulado con los gobiernos locales, Energía Misiones (EMSA) y las cooperativas eléctricas.
En esta línea, Orlando López, jefe de obras eléctricas de la DPV, aseguró a Canal 12 que, se realizan las instalaciones de luces LED “sobre las rutas y accesos a las localidades”. En este plan de iluminación urbana trabajan en conjunto con diferentes organismos para beneficiar a toda la población.
El alumbrado público LED puede ayudar a las localidades a volverse más sostenibles, al reducir su huella de carbono, gracias a un menor consumo de energía. Además, los sistemas de iluminación LED pueden integrarse con las tecnologías inteligentes. De esta manera, se reducen costos, ahorra energía y se logra que la infraestructura del alumbrado público sea más versátil, flexible y eficiente.

Hasta el momento, ya se instalaron más de 900 equipos de estas características en El Soberbio, San Vicente, Dos de Mayo, Tobuna, Oberá, Puerto Iguazú y Eldorado. En las dos últimas se incluyeron, dentro del Master Plan de obras, la instalación de luminarias LED en las avenidas que se asfaltan. El objetivo es llegar a los 78 municipios.
Según el encargado, estas acciones, “ayudan a los vecinos y al turistas que llegan a la provincia”. En Posadas, toda la obra de travesía urbana recibirá luminarias LED, que ya cuenta con 400 dispositivos instalados en los tramos habilitados hasta el momento.