Secciones

Written by 1:05 pm Agro y Producción

La Expo Té como una gran vidriera

Productores destacaron la importancia del evento para impulsar el consumo. Contará con más de 50 expositores, capacitaciones y una ronda de negocios con presencia internacional. Será un espacio para mostrar todo el potencial de la actividad.

En el marco del centenario del té argentino, productores misioneros se preparan para la Expo Té Argentina. El evento se desarrollará el fin de semana largo del 25 al 27 de mayo, con el objetivo de impulsar el consumo y la producción. Además, incentivar el turismo y el comercio nacional e internacional de esta infusión.

Misiones concentra el 90% de las plantaciones de Té, produce alrededor de 80.000 toneladas anuales de té negro que abastecen el mercado interno y se exportan a otros países.

Silvia Marinaro y Pablo Machicote, propietarios de Del Iguazú Infusiones, explicaron que la Expo Té “es un evento muy importante porque convoca productores, elaboradores, profesionales, aficionados y fanáticos del té ortodoxo o artesanal“.

Marinaro señaló que “el consumo de té aumenta paulatinamente. La pandemia provocó que la gente se acercara más al producto y este tipo de eventos, como el apoyo estatal, son fundamentales en la promoción y difusión del consumo de té“.

Ceremonias del té y capacitaciones

La productura dijo que la Expo contará con más de 50 expositores, ceremonias de té, charlas y capacitaciones. “Las disertaciones son muy interesantes para amantes del té y también para los productores”, anticipó.

Según explicaron los especialistas, el té misionero es particular por el terruño, ya que la  tierra colorada le da el toque especial. Por esas características del suelo, el resultado de la producción es de excelente calidad. Entre los más elegidos se encuentra el té negro, muy aceptado en el mercado internacional.

Es muy importante que se haga conocer lo que hacemos, que es muy particular porque es algo ortodoxo, muy valorado en el mercado. Además de fomentar el consumo interno que está aumentando“, aseguró Machicote.

Otra de las productoras que estuvo presente en el lanzamiento del evento fue Adriana Yañez, propietaria de AkashaTea, dijo que la oferta de té gourmet -especial, ortodoxo, de autor- cubre el mercado nacional que antes lo cubrían con hebras importadas.

Bebida rica en antioxidante

El evento será como una gran vidriera para todos los integrantes de la familia tealera. “Estarán expositores de toda la cadena tealera. Productores, blendeadores, más de 20 disertaciones con un panorama amplio del té argentino para que todo el país, y nuestros países vecinos, nos conozcan“, señaló Yáñez.

El desafío de quienes integran la actividad tealera es lograr que la gente valore el té, lo consuma y que aproveche los beneficios de una bebida rica en antioxidantes, muy buena para la salud.

Otro de los objetivos es impulsar el consumo de la infusión fría. “El té frío que tenemos puede reemplazar y competir tranquilamente con cualquier agua saborizada. Es un producto que gana mercado y permite crecer adentro y afuera“, explicó Yañez.

Para mostrar las distintas opciones de té será propicia la Expo Té Argentina. Comenzará el jueves 25 y se extenderá hasta viernes 26 de mayo, en el Parque del Conocimiento de Posadas.

(Visited 120 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.