Con el fin de promover y potenciar talentos jóvenes, Prisma y Fundación Grillos invitan al concurso de videoclips Escenario Estelar. La creatividad en el baile, canto, expresión corporal, entre otros atributos serán evaluados y premiados.
El Centro Educativo Artístico La Grillada y Prisma Digital abrieron las inscripciones hasta el 1 de julio para participar del certamen en el que fomentan los talentos de la provincia. Está disponible para categorías infantiles y adolescentes de 8 a 18 años, y una especial de 19 a 30 años. La inscripciones es para grupos, integrado por cinco o más personas.
La convocatoria se extiende tanto a alumnos de escuelas primarias, secundarias, públicas, privadas, urbanas y rurales. También está destinada a jóvenes que se animen a crear videos, sin que necesariamente sean de la misma escuela, ciudad o tengan la misma edad.

El objetivo es mostrar un trabajo audiovisual en equipo, en el que se aprecien bandas musicales, cantantes, bailarines y creadores de contenido. Además, que aprovechen la oportunidad para demostrar lo que saben y les gusta hacer.
“Queremos que se asocien y que a través de la diversión, el juego, el canto y baile, comiencen a crear algo nuevo o recrear algo que les guste”, afirmó la directora de Prisa, Laura Montenegro.
La intención del equipo organizador es empoderar a los chicos y chicas para despertar a grandes artistas regionales. “Queremos que chicos de toda la provincia participen, es por eso que fuimos accesibles con las bases y condiciones”, explicó.
La competencia permite el acompañamiento y aporte de docentes y adultos en la planificación y armado de los videoclips.


Requisitos para la inscripción
Duración del video: mínimo un minuto, máximo tres minutos.
Temáticas: El Concurso Escenario Estelar tendrá como eje de trabajo el mundo de los adolescentes y niños. El escenario puede ser en un ambiente interior o exterior. Las historias que cuenten son de temática libre. Pueden inspirarse en un videoclip ya existente para recrearlo o adaptarlo, poner en juego el humor y usar la creatividad.
Disparadores: ¿Qué los moviliza? ¿Qué les preocupa? Una canción, un estilo, un artista o banda, una melodía o una letra que los identifique.
Formato: Filmación en relación de imagen 16:9 o cámara en horizontal con la mejor calidad posible. Deberán presentarse, preferentemente, con una resolución de 1920×1080 a 25 o 24 cuadros por segundo (fps).
Edición del material: Para la edición pueden utilizar programas gratuitos como capcut o videoleap en los dispositivos móviles, o Filmora o Movie Maker en la computadora, entre otros. Para descargarlos y aprender las nociones básicas de edición existen tutoriales en Youtube, que pueden ayudarlos a ordenar las imágenes y la música según la idea.
Evaluación: Se tendrá en cuenta la creatividad de la propuesta, que sea un trabajo innovador. A su vez la estructura y edición, presentación de las imágenes, relación espacio/ tiempo, y sobre todo desempeño artístico del grupo.

Las inscripciones se realizan en el siguiente formulario, disponible hasta el 1 de julio: https://forms.gle/MGjWEhSZV5F1WWgo6
El envío de las obras se podrá efectuar hasta el 15 de julio. Deberán adjuntar el material audiovisual al mail: dossierprismagmail.com