Secciones

Written by 2:52 pm Internacionales

Se acabó el oxígeno del submarino que se perdió en busca del Titanic

El suministro se agotó y, en las próximas horas, podrían levantar el operativo de rescate. Los ruidos que se habían escuchado siguen siendo una incógnita. Se perdió la esperanza de rescatar con vida a los tripulantes del navío.

Las reservas de oxígeno del pequeño submarino experimental de la empresa privada OceanGate Expeditions se acabaron a las 8.08 (hora argentina) y ya no hay esperanzas de rescatar con vida a sus tripulantes. La vasta operación de búsqueda y rescate del sumergible Titan, que desapareció el domingo con cinco personas a bordo, llegaría a su fin. Se dirigían a los restos del Titanic en el Atlántico Norte.

La situación de los tripulantes del submarino es cada vez más complicada y en las próximas horas podrían levantar el operativo de rescate. La tripulación apenas tenía reservas de oxígeno para cuatro días y el período ya culminó.

En las últimas horas, los rescatistas enviaron más barcos a la zona de la desaparición con la esperanza de que los sonidos detectados bajo el mar por segundo día consecutivo pudieran orientar la búsqueda.

“Pero no sabemos qué son los ruidos”, dijo a la prensa el portavoz del servicio de guardacostas estadounidense, el capitán Jamie Frederick.

Cinco barcos, a los que estaba previsto que se sumasen otros cinco por estas horas, dotados con sonares y equipos de alta tecnología, rastrillan una superficie de unos 20.000 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de Tucumán. La profundidad es de casi cuatro kilómetros y desde el aire hay varios aviones que surcan el cielo en busca de cualquier rastro del sumergible.

El hecho

Las comunicaciones con Titán se perdieron el domingo dos horas después de sumergirse hacia los restos del mítico transatlántico Titanic, a casi 4.000 metros de profundidad y a unos 600 km de la isla canadiense de Terranova, en el Atlántico Norte.

Incluso, los que se mostraban optimistas advertían de los muchos obstáculos: desde localizar el sumergible hasta llegar con el equipo de rescate, así como llevarlo a la superficie, en el caso que siguiera intacto. Todo eso debía ocurrir antes de que se acabara el oxígeno de los pasajeros.

Si los cuatro turistas y el piloto son rescatados con vida después de sobrevivir con unos niveles de oxígeno tan bajos “podrían tener daños en el sistema nervioso o en el corazón a largo plazo”, declaró el especialista en medicina Kenneth Ledez a la BBC. Los pasajeros irán sintiendo un “deterioro gradual”. El doctor declaró que no cree que los equipos de rescate deban rendirse. “Deben continuar con sus esfuerzos por ver si pueden rescatarles”, manifestó.

Los cinco desaparecidos

A bordo viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el millonario paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; así como Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba 250.000 dólares por turista.

Con información de TN

(Visited 216 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.