Secciones

Written by 9:30 pm Agro y Producción, Economía del Conocimiento

Más métodos sustentables buscan generar nuevos paradigmas en la agricultura ecológica

Este martes se llevó a cabo en Silicon Misiones la charla denominada Agricultura Ecológica para la Sustentabilidad de nuestras Chacras. Se trataron temas referentes a la importancia del uso de productos sustentables en las chacras, sus beneficios e impacto positivo en la recuperación del suelo y el agua, así como en la calidad de los productos.

Por Nicolás Maidana

Las instalaciones de Silicon Misiones fueron sede en la tarde de este martes de la charla a cargo del ingeniero agrónomo Guillermo Reutemann con el nombre de Agricultura Ecológica para la Sustentabilidad de nuestras Chacras. Este encuentro tuvo como destinatarios a más de un centenar de jóvenes productores agrícolas y alumnos de las Escuelas de la Familia Agrícola (EFA).

El objetivo del encuentro fue concientizar y difundir a los jóvenes provenientes de distintas localidades, acerca de los nuevos bioinsumos que son parte de la realidad de los trabajadores del agro. Algunos productos provienen de empresas como Agro Sustentable, o productos de elaboración propia, asesorados por el Ministerio de Agricultura Familiar.

Este conversatorio fue liderado por Guillermo Reutemann, quien dialogó con Canal 12 al respecto. “Es importante conversar con los jóvenes sobre estas propuestas, y la idea es hacer una presentación sobre los impactos que tuvo la agricultura industrial en nuestro sistema productivo. A la vez, hacer una propuesta para ver cómo podemos hacer una transición hacia modelos productivos más amigables con el ambiente”, indicó.

La utilización de bioinsumos en las chacras misioneras es algo sobre lo que se pretende potenciar. “Son parte de la propuesta en el sentido de que muchas veces ese periodo de transición debemos restituir algunas condiciones que perdimos y pueden ser útiles en ese proceso. Revitalizar los suelos, incorporar nuevamente los microorganismos, entre otras cosas. También estamos en pos de estimular la actividad biológica del suelo que es clave para mantener las condiciones de productividad”, señaló el profesional.

© Sixto Fariña

En la disertación se abordaron cuestiones técnicas y aplicativas sobre qué es sustentable y que no, para que los productores y jóvenes de las EFAs, tengan en cuenta al momento de trabajar en su chacra. También acerca de la importancia del cuidado de los suelos, y del deterioro que puede sufrir si se aplica de manera imprudente los productos agroquímicos.

© Sixto Fariña

Por su parte, el diputado provincial y vicegobernador electo Lucas Romero Spinelli reflexionó sobre el nuevo paradigma de la producción misionera. “Esto se avanza con productos que se expanden en la provincia, con un trabajo prudente, con un producto sustituto y muchos derivados que ya están en aplicación”, afirmó.

En la misma línea, la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, también acompañó al evento y destacó las opciones sostenibles que se fomentan. “Esto va en concordancia con la producción sostenible. Hace más de 20 años que la provincia se viene preparando con acciones en términos de bioinsumos y biopreparados, no solo con las empresas, sino con lo que hacen los productores. Hay un camino transitado y me parece espectacular”, subrayó.

© Sixto Fariña

Imagen de portada: Sixto Fariña

(Visited 84 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.