Dirigida a músicos, managers, productores, técnicos y a todos los interesados que deseen empezar una carrera musical o que deseen dedicarse al management y a la gestión. Es totalmente gratuito, 100% presencial y certificado por el MiDi.
Misiones Diseña también apoya a quienes se encuentren dentro de la industria musical a través de una nueva masterclass llamada El Negocio de la Música. Esta iniciativa de la Oficina de Propiedad Intelectual y Audio Lab será el viernes 21 de julio de 15 a 19 en la Nave MiDi Producción, dentro del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas.
Está pensada para músicos autogestivos, dj’s, intérpretes, bandas de músicos, productores, managers y todo aquel interesado en el negocio musical. A lo largo de la clase, se cubrirán temas desde los registros de propiedad intelectual hasta las inscripciones en registros oficiales para la industria musical.

Es totalmente gratuito, 100% presencial y certificado por MiDi, los interesados deben inscribirse en este enlace y asistir con DNI.
La capacitación surge a partir del alto porcentaje de artistas y bandas trabajando de manera irregular, donde pierden la posibilidad de cobrar por sus trabajos. Además de algunos que no están inscriptos en SADAIC / AADI CAPIF y desconocen el funcionamiento de la industria musical y qué hay detrás del posicionamiento de una canción.
Esta propuesta es útil para profesionalizar agentes de la industria musical que estén dando sus primeros pasos o brindar herramientas útiles a aquellos que les gustaría hacer de la música un recurso económico real y una carrera artística con bases sólidas.

Acerca del experto en la industria musical
Esteban Agatiello carga consigo una vasta trayectoria. Es músico, abogado y especialista en propiedad intelectual. Dictará esta clase dirigida a músicos, managers, productores, técnicos y a todos los interesados que deseen empezar una carrera musical o que deseen dedicarse al management y a la gestión o autogestión en la industria musical.
Entre los temas a abordar están:
1. Negocio de la Música: mercado musical. Los distintos intermediarios (managers, editoriales, sellos discográficos, productoras de eventos, etc).
2. Contratos Discográficos/Autogestión: Cesión de Gráfica, Contratos Full-Rights o 360º.
3. El Derecho de Autor – Sociedad de Autores y Compositores: Registro de canciones/mezclas, inscripción en Sociedades de Gestión Colectiva: SADAIC, Cobro de derechos.
4. Sociedades de Intérpretes y Productores Fonográficos: Registración en AADI y CAPIF. Distintas formas de pago de AADI y CAPIF.
5. Vías Digitales: plataformas de música y videos. Distribuidoras Digitales/Agregadoras de Contenido.
6. Impuestos/Marcas/Subsidios. Situación Fiscal de los Derechos de Autor / Impuesto a las Ganancias. Registro de una marca (INPI). Instituto Nacional de la Música (INAMU). Fondo Nacional de las Artes.