Ademi y la Universidad Popular entregaron equipamiento e insumos para desarrollar talleres de costura en la comunidad Paí Antonio Martínez de Fracrán. La candidata a diputada nacional Yamila Ruiz resaltó el valor agregado que aportan las mujeres en la confección de prendas. Milton Astroza adelantó que trabajan también en un plan de comercialización.
A través de capacitaciones y equipamientos fortalecen emprendimientos en comunidades Mbya Guaraní. Se trata de un trabajo conjunto entre Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (Ademi) y la Universidad Popular de Misiones (UPM) que tiene como objetivo, a través del agregado de valor, impulsar el desarrollo de las aldeas.
Una de las comunidades beneficiadas recientemente fue Pai António de Fracrán. Allí Milton Astroza, presidente de la ADEMI y candidato a senador por la Renovación Neo para la Innovación Federal, encabezó el lanzamiento del taller de costura que brinda la UPM, destinado a las mujeres de la aldea. Y la entrega de maquinarias y diferentes elementos para elaborar indumentaria. “Están confeccionando prendas para uso propio y estamos avanzando en la posibilidad de comercializar sus productos“, destacó Astroza.
El titular de ADeMi explicó que las mujeres ya habían participado de un taller de molderia para aprender a confeccionar diferentes prendas femeninas y masculinas. En la misma línea, adelantó que desde el organismo “estamos desarrollando una continuidad en lo que tenga que ver con ventas, marcas, modelos de negocio y demás talleres“. Astroza recordó que ya tuvieron tuvieron experiencias similares en otras comunidades, “la verdad que nos fue muy bien“.
Herramientas y aprendizaje
Por otra parte, el candidato a ocupar una banca en la Cámara Alta del Congreso de la Nación, resaltó el apoyo del Gobierno provincial que brinda herramientas e insumos para poder acompañar a la comunidad en el proceso de aprendizaje. También valoró el esfuerzo que realiza la UPM, “para llegar con sus docentes y que sea beneficioso para todas las mujeres de la aldea”. Al respecto, aseguró que se trata de una oportunidad única “para ir aprendiendo de ellos y ver con que más podemos seguir sumando“.

Desarrollo y valor agregado
La candidata a diputada nacional por la Renovación Neo y actual legisladora provincial, Yamila Ruiz, acompañó la visita a la comunidad Pai Antonio. En la oportunidad, destacó que las mujeres “realizaron un curso magnífico de moldes para poder hacer sus propias prendas para ellas y sus familias“. La funcionaria explicó que la profesora que dicta el curso aseguró que están elaborando muchas prendas para su familia y para vender. “Eso es muy importante porque aporta valor agregado y permite que tengan un ingreso económico para ellas y para su familia“, valoró Ruiz.

En primera persona
Jorgelina Martínez, una de las asistentes al taller de costura, comentó que gracias a la iniciativa aprendió a hacer moldes de polleras “que siempre me intereso hacer y quiero seguir aprendiendo“. Además, agradeció a la profesora de la UPM por darle la la oportunidad de aprender a costurar “y poder hacer ropas para nuestros hijos y para vender también“.
Por su parte, Clara Martínez, otra de las mujeres de la comunidad, afirmó que aprendió a hacer moldes, marcar, cortar y elaborar ropas para sus hijos. “Era mi sueño cuando era chiquitita y llegó el momento que yo había esperando“, aseguró. En ese sentido, Clara indicó que pudo elaborar “dos camperitas y una remerita para mi hijo que ya los está usando“.