Secciones

Written by 10:21 am Economía del Conocimiento, Tecnología

La Olimpiada Mundial de Robótica se vivió a pleno en Posadas

Las muestras se llevaron a cabo en el CEPARD. Participaron más de 150 competidores que obtuvieron el mayor puntaje de todo el país. Por primera vez en la historia de la carrera tecnológica y educativa del país este evento se llevará a cabo en la Argentina.

La capital provincial recibió con gran emoción la primera jornada del World Robot Olympiad (WRO – Olimpiada Mundial de Robótica). Desde el mes de agosto y hasta la primera semana de septiembre la Argentina fue un coliseo de tuercas y chips en donde se disputaron fechas regionales en diferentes provincias. Ahora la ciudad de Posadas es sede de la final nacional, de que saldrán los jóvenes que representarán al país en el torneo mundial.

La WRO es una competición internacional de robótica educativa dirigida a jóvenes entre 8 y 19 años, que viene buscando desde principio de año a sus representantes en más de 100 países del mundo a través de múltiples instancias. Los equipos participantes diseñan, construyen y programan robots para superar retos. 

Este evento también es una oportunidad para que los jóvenes se acerquen de forma lúdica a la tecnología y la ingeniería. Con la orientación de un entrenador, los estudiantes deben construir un robot innovador que tendrá que superar un reto, que cambia cada año. De esta forma, aprenderán y demostrarán la capacidad que tienen de resolver problemas, al tiempo que desarrollarán competencias personales.

Sobre las competencias

Estas muestras de innovación se realizaron en el Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CEPARD) en dos jornadas. La primera fue realizada ayer viernes, durante la misma todos los finalistas del país iniciaron las pruebas de sus equipos y las pistas de las diferentes categorías. Durante las pruebas las puertas estuvieron cerradas para los espectadores ya que se necesitaba un control minucioso sobre los parámetros de los robots.  

La segunda jornada se disputó hoy sábado. En esta ocasión los participantes se enfrentaron entre sí durante toda la jornada superando desafíos para para sumar puntos y quedar ganar en la categoría.

“Es un evento para toda la familia ya que Misiones promueve la innovación y el emprendedurismo digital a través de la educación y del acompañamiento de la familia”, dijo la directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske.

Estas competencias son fundamentales ya que se dividen en cuatro categorías y en cada una de ellas solo un equipo de cada uno clasificará para conformar la selección. Los ganadores, tendrán la oportunidad de competir en el Mundial que se realizará en Panamá desde el 7 al 9 de noviembre.

Las categorías de competencia son Misiones Robóticas, Futuros Innovadores, Deportes Robóticos y Futuros Ingenieros y en total, se espera que más de 150 competidores se presenten a buscar su lugar en la selección. 

Desde la organización de la competencia nacional, se hace extensiva la invitación a toda la comunidad a presenciar este torneo tan apasionante donde cientos de estudiantes desplegarán todo su talento y potencial a través de sus robots. 

Para finalizar, Schelske remarcó que “la provincia tiene la enorme responsabilidad de organizar un encuentro donde saldrán ganadores nada más y nada menos que los representantes de Argentina y por eso es muy importante que todos puedan participar y conocer sobre estos hechos”.

Fotos: Sixto Fariña

(Visited 246 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.