Secciones

Written by 5:20 pm Economía del Conocimiento, Educación, Locales

Robótica y tecnología: la innovadora oferta educativa del Instituto Superior Andrés Guacurarí

El Instituto Superior Andrés Guacurarí lanzó una innovadora oferta educativa de nivel superior, para el ciclo lectivo 2024. Ya están abiertas las inscripciones.

El Instituto Superior Andrés Guacurarí (ISAG), lanzó su oferta educativa de nivel superior para el ciclo lectivo 2024. Se trata de una excelente e innovadora propuesta que incluye distintas tecnicaturas especializadas y de calidad. Nuevas posibilidades de formación, se suman a la actual oferta académica, del ISAG, en los niveles inicial, primario y secundario.

La institución ofrece diversos profesorados de educación secundaria. Con cuatro años de cursado y validez nacional.

Postítulo de gestión directiva

El ISAG, además, presentó la actualización académica titulada “La Gestión Directiva: implicancias y desafíos”. Se trata de un postítulo que fue remitido a la Subsecretaría de Educación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología para su correspondiente aprobación y aval. Permitirá a los docentes que la cursen obtener la valoración correspondiente en Junta de Clasificación y Disciplina, indicaron.

Formar a ciudadanos digitales

Misiones es vanguardia en educación disruptiva, robótica y nuevas tecnologías. Para continuar enseñando a los jóvenes llamados ciudadanos digitales es clave la formación docente en áreas específicas. El objetivo es que se inserten en todo el ecosistema de la economía del conocimiento que la provincia pone hoy a disposición, como el Polo Tic, la Escuela de Robótica y Silicon.

El representante legal del ISAG, licenciado Rubén Verón, en diálogo con Primera Edición, indicó que los profesorados cuentan con “un diseño curricular actualizado en la Robótica y en la Tecnología como complemento de la carrera tradicional de Matemática, Lengua y Literatura”.

La coordinadora del Nivel Superior, licenciada Mariela Medina, destacó que el ISAG cuenta con docentes de buena calidad y muy comprometidos. Profesores con título de validez nacional que “apuntan al profesionalismo de los jóvenes”.

El director pedagógico del SPEMP, licenciado Marcelo Giménez, destacó que la oferta del ISAG va a “consolidar a la educación provincial, fundamentalmente en el marco de lo que es la formación docente”.

En tanto que la coordinadora del Programa Guacurarí Digital, Gabriela Encina Cross, explicó que el Instituto ofrece todas las temáticas innovadoras que se necesitan para tener docentes de calidad. Y en esa línea señaló que “la visión que tenemos en Guacurarí Digital es justamente adelantar este espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias entre docentes ante la demanda de nuestros docentes del interior”.

Los cursos que ofrece el Instituto Superior Andrés Guacurarí son online, lo que facilita la formación de docentes del interior de Misiones. Además podrán continuar capacitándose en esta innovación educativa que se plantea.

Las inscripciones están abiertas en la página de la institución.

(Visited 289 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.