Secciones

Written by 9:57 pm Cultura, Sociedad

Biblioteca Popular Posadas: 110 años siendo parte de nuestra historia

Uno de los sitios icónicos de la capital misionera celebra este viernes 1 de diciembre un aniversario especial. Con la misión de promover la lectura en la sociedad, la Biblioteca y sus protagonistas mantienen su actividad garantizando el libre acceso a la información.

Un primero de diciembre pero en el año 1913, la Biblioteca Popular Posadas abrió sus puertas por primera vez y desde entonces, mantiene su actividad de forma incesante. Siendo un faro de conocimiento y libre acceso a la información para los ciudadanos de Posadas, este espacio funciona también como un lugar de encuentro para los actores culturales de la región y el público en general.

Norma Wionczak es una bibliotecaria profesional que cumple funciones hace 23 años en la institución y da cuenta de su crecimiento a lo largo del tiempo. Así, destacó que más allá de su larga historia, la biblioteca “mantiene sus principios, valores, y su misión establecida en su fundación a través del estatuto”

Wionczak sostiene que a pesar de que se modificó el estatuto tres veces en su historia, sin dudas “mantiene la esencia y la idiosincrasia de lo que es una biblioteca popular”. Esto quiere decir que sus misiones fundamentales son: la promoción de la lectura para todas las edades, la preservación del patrimonio bibliográfico documental de la provincia, y la región y la constante actualización de toda su colección.

En ese sentido, aclaró que “más allá de ser antigua, no tiene sólo libros viejos sino que busca actualizar permanentemente su catálogo”. A lo largo de sus ciclos, es evidente que la institución ha sufrido transformaciones, desde lo más básico como lo fue el proceso de digitalización del catálogo y el resto de los procesos administrativos, hasta la manera en la que los usuarios confluyen y participan de sus actividades.

“Es un espacio de encuentro y socialización, es como un oasis ante la vorágine de la vida cotidiana, con su ritmo veloz” manifiesta Wionczak sobre la naturaleza de este sitio icónico. Por otro lado, considera que “los desafíos que presenta la biblioteca son principalmente de sostenibilidad económica”.

  • escuela de robotica

Al respecto, admite que “hemos tenido épocas de vacas gordas y flacas” pero nunca se ha considerado la posibilidad de cerrar las actividades. En cambio, dentro de sus objetivos se encuentra mantener la biblioteca abierta y la gratuidad de los servicios, como así también, sostener a la comunidad involucrada a través de una cuota social accesible. 

Además, está el desafío de llevar una actualización constante de su colección. Norma cuenta que para ello es fundamental “estar atentos a los cambios tecnológicos que se producen, teniendo en cuenta el auge de las inteligencias artificiales y los libros electrónicos”.

Por esta razón, la profesional reivindica la importancia de la función que tiene un bibliotecario. “Funciona como un mediador que acerca a las personas las lecturas adecuadas, que selecciona la información para que no se disperse”, señaló.

Subrayó también que “las organizaciones sociales en épocas de crisis, siempre se vuelven más fuertes y más unidas”.

En esa línea, concluyó que “hay futuro para ellas porque el ser humano es solidario, comprometido y siempre apoya estas organizaciones culturales que lo benefician y lo hacen crecer, no sólo personal sino profesionalmente”.

(Visited 135 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.