El Foro de ODS Misiones organizó la capacitación sobre leyes con lenguaje claro, en la Cámara de Representantes. Se refirieron al impacto en la vida cotidiana de cuestiones de los derechos Civil y Comercial, de Familia, Animal y Laboral.
En la Cámara de Representantes de Misiones, se realizó un ciclo de charlas sobre las implicancias de hablar sobre leyes con un lenguaje claro y accesible. El Foro de Objetivos de Desarrollo Sostenible Misiones organizó la capacitación. Se refirieron al impacto en la vida cotidiana de cuestiones de los derechos civil y comercial, de familia, animal y laboral. También abordaron temáticas relacionadas con el derecho y la agroecología y sobre la eliminación de la violencia contra las mujeres.
La diputada provincial Adriana Bezus explicó que muchas veces se piensa el derecho como algo “lejano y abstracto, cuando en realidad, diariamente está dentro de nuestras vidas”. Por lo que consideró fundamental que esta capacitación se realice en la Cámara de Representantes. “Donde se delinea ese orden que hace a nuestra vida cotidiana a través de la sanción de las leyes”, indicó.

“Es un honor y un orgullo acompañar a jóvenes que se preocupan por llegar a otros jóvenes”, resaltó. Y agregó que “lo importante es que puedan comunicarse y que entiendan mejor”.
Lenguaje claro: un puente entre el derecho y la comunidad
Por su parte, Azul Nieto, presidenta del Foro de Objetivos de Desarrollo Sostenible Misiones, recordó que “estas charlas comenzaron en las escuelas y luego se siguió por fuera para acercar estos datos normativos”. Explicó que tratan de llevar “leyes y cosas prácticas para que les sirva. Hacemos cosas de jóvenes para jóvenes, porque por ahí no tienen acceso a un abogado”.
“Las charlas no solo fueron una fuente de conocimiento legal en lenguaje claro, sino también una plataforma para construir puentes entre el derecho y la comunidad misionera”, señalaron los organizadores.