El proyecto participó en varias competencias internacionales y ganó varios premios. El juego tendrá un formato de multijugador y estará disponible para PC. En tanto, el diseño sigue la tendencia de los pixel arts como Blasphemous o al estilo de Mario Bros.
Makerland, el mayor evento tecnológico del NEA, dejó grandes momentos a lo largo de la jornada, como lo fue la presentación de La Joaqui o la contienda entre la selección misionera Urutaú y los campeones argentinos Boca Juniors Esports. Entre estas joyas, se resaltó la presentación de un nuevo videojuego lanzado en Misiones por la empresa internacional Sirius Software.
Fated Seal es un prototipo de videojuego que fue desarrollado originalmente para competir en Game Jams (encuentros masivos de creadores). Fue puesto a prueba durante el Makerland, en donde los visitantes pudieron disfrutar de mazmorras, retos y todo lo que ofrecía el equipo de Sirius.
“Para Sirius es indispensable la constante innovación y la generación de valor en los distintos proyectos que forman parte. En esta constante búsqueda nace el equipo gaming, dentro del plan de formación técnica de este nuevo equipo, se encuentra la participación en Game Jams internacionales”, explicó el director del proyecto, Carlos Lucero, en una entrevista con Canal12misiones.com.
Según destacó, las Game Jams permiten impulsar las capacidades de los desarrolladores de videojuegos, adquiriendo habilidades para resolver conflictos y/o problemas en un determinado plazo de tiempo. “Así nació Fated Seal, producto de la participación de la Heaven Jam, la cual es una competencia de escala global en la que Sirius logró alcanzar varios premios en distintas categorías”, agregó.
Fated Seal, el peso de las decisiones
El videojuego está ambientado en diferentes mazmorras, donde los jugadores deberán decidir qué hacer con las oleadas de enemigos que los asedian. Además, tendrá un formato de multijugador y estará disponible para PC. En tanto, el diseño sigue la última tendencia de los pixel arts -diseño por pixeles- al estilo del legendario Mario Bros o la saga de Blasphemous, uno de los videojuegos más destacados del año.
“Es un juego Roguelike Arcade 2D Top Down, juego de mazmorra orientado a las primeras máquinas masivas de videojuegos. Dentro del juego, se podrá tener una vista panorámica del personaje y de lo que sucede, ya que se verá desde arriba como pasa en el videojuego Stardew Valley. Todo creado con el motor Unity Engine”, detalló.
Lucero aclaró que, por ahora, el videojuego se encuentra en una etapa “temprana” para todo lo que verdaderamente promete. “La planificación para Fated Seal es una constante mejora, se encuentra en proceso de aprendizaje y testeo para brindar mejoras a la experiencia de juego de los usuarios, con narrativa e historias que incluyan distintas estrategias”.
En tanto, la trama que maneja Fated Seal va más allá de una historia lineal, ya que el player o personaje principal representa un alma, teniendo la obligación de mostrar su valía para definir su futuro. Para hacerlo, podrá optar entre dos estrategias o modalidades:
- –Sobrevivir: Aguantar una cantidad de tiempo determinado resistiendo las oleadas de enemigos sin dañar a nadie.
- –Eliminar: Acabar con tus adversarios hasta que no quede ninguno en pie poniendo a prueba los reflejos y repentización del usuario.
Por consiguiente, con la opción de responder ante los ataques o tratar de esquivar sin provocar daños, cada jugador labrará su futuro dentro del juego, con las consecuencias que dejan atrás sus acciones.