Secciones

Written by 10:28 pm Economía, Sociedad, Tecnología

Posadas invierte en modernización y agiliza los trámites por multas a través de la autogestión

La ciudad cuenta con un sistema capaz de dar a conocer la situación tributaria de los ciudadanos. Este servicio permite, entre otras cosas, consultar y abonar los trámites desde la comodidad del hogar. Elimina la necesidad de visitar las instalaciones municipales, ahorra papel para contribuir a la sostenibilidad y digitaliza las demandas sociales.

La Municipalidad de Posadas cuenta con una moderna herramienta digital para mejorar la eficiencia y comodidad de diversos trámites para los ciudadanos. Se trata de una autogestión online disponible desde cualquier lugar y momento a través de los dispositivos electrónicos. Entre algunas de sus más recientes características, permite gestionar y pagar las infracciones de tránsito que figuran dentro del Tribunal Municipal de Faltas.

La autogestión de trámites disponible en la página oficial de la Municipalidad de Posadas.

Esta última novedad se incorporó hace alrededor de un mes. Para utilizar esta nueva función, solo se necesita ingresar al sitio web de la Municipalidad de Posadas y dirigirse a la sección Actas de tránsito / Solicitud Informe de Infracciones. Una vez allí, habrá una interfaz intuitiva donde hay que introducir el número de dominio del vehículo para llevar a cabo la consulta y/o el pago correspondiente.

También permite el pago digital del Impuesto Provincial Automotor (IPA), la Tasa General de Inmueble / Certificado Libre Deuda, Tasa de Cementerio, Canon Venta de Bebidas Alcohólicas, Convenios Formalizados, Pago de Comprobantes Impresos; y consultar expedientes de interés público.

A raíz de la conectividad a través de Marandu como proveedor de la fibra óptica de alta velocidad en la provincia, todos estos servicios permiten la gestión de trámites municipales desde la comodidad del hogar.

Cada una de estas herramientas permiten:

  • Eliminar la necesidad de visitar las instalaciones municipales.
  • Ahorrar papel para contribuir a la sostenibilidad y a la disminución del impacto ambiental.
  • Descomprimir las instalaciones municipales.
  • Agilizar los procesos administrativos y mejorar la experiencia final de usuario.
  • Digitalizar, modernizar y brindar mayor accesibilidad a las demandas sociales.
(Visited 227 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.