Secciones

Written by 8:50 am Deportes

La gloria eterna: a un año de Argentina campeón del mundo en Qatar

Se cumplen 365 días del triunfo en la final ante Francia en el estadio Lusail. Millones de argentinos salieron a la calles para celebrar la gesta histórica, la provincia se tiñó de celeste y blanco. Fue una jornada que será recordada por siempre.

Este lunes se cumple un año del histórico título del mundo de la Selección Argentina ante Francia en la final del Mundial de Qatar 2022. La conquista de la tercera estrella se festejó en cada rincón del país. El camino hacia la gloria eterna atravesó momentos únicos e irrepetibles. Reviví el paso a paso de la conquista de la tercera estrella.

Argentina era favorita

El equipo dirigido por Lionel Scaloni llegó cómo una de las serias candidatas al título. Es más, el combinado nacional arrancó el certamen con un invicto de 36 partidos sin perder, la racha más larga de su historia.

El debut de Argentina fue con una derrota en el duelo ante Arabia Saudita. La Selección se puso en ventaja con el gol de Messi, de penal, pero en el segundo tiempo, en cinco minutos (48′ y 53′), el estadio Lusail sufrió el impacto con la victoria de Arabia Saudita 2-1. Sin embargo, Messi transmitió un mensaje esperanzador post derrota, que luego quedaría marcado por el desenlace de la historia: “A la gente le digo que confíe, que este grupo no los va dejar tirados”.

Tras la derrota, la selección necesitaba ganarle a México y lo logró, con gol de Lionel Messi, que tuvo una copa excepcional y otro de Enzo Fernández, una de las mejores apariciones que tuvo el equipo, la Scaloneta venció 2-0 al Tri.

En el último partido de la fase de grupos, llegó el momento de enfrentar a Polonia para sellar la clasificación y fue entonces cuando aparecieron dos jugadores claves en la obtención del título, Alexis Mac Allister y Julián Álvarez. Argentina venció 2-0 a los polacos y avanzó a octavos. 

El Messi distinto

En los octavos de final, los dirigidos por Scaloni no tuvieron mayores inconvenientes en derrotar a Australia 2-1 en los pies de Leo Messi y Julián Álvarez. Durante los cuartos fue el momento de enfrentar a un rival difícil como lo fue Países Bajos.

En un partido de película con otra actuación descollante del capitán argentino, la selección pudo dejar en el camino a los neerlandeses en los penales 2-2 (4-3), con la figura bajo los tres palos de Emiliano “Dibu” Martinez.

–“Qué mirás, bobo. Andá p’allá”

La frase que pronunció Lionel Messi durante una entrevista tras el partido de la selección se volvió viral. El “Qué mirás, bobo. Andá p’allá” fue dirigida a Wout Weghorst.

La mejor versión del equipo

En semis, se pudo ver el mejor partido del equipo en el Mundial. Fue victoria 3-0 ante Croacia, con un gol de Messi y dos de Álvarez. Luego de este triunfo, la ilusión por conseguir el título estaba cada vez más cerca. En la Final esperaba Francia, hasta ese entonces el “cuco” del torneo.

Una final increíble en la historia de los mundiales

En el estadio Lusail, la Selección Argentina volvió a repetir lo hecho ante Croacia y pudo mostrar su mejor versión futbolística. En un partido para el infarto ante los franceses el encuentro terminó igualado 3 a 3 y en los penales Argentina pudo ser campeón del Mundo tras la definición de Gonzalo Montiel. 

Finalmente, Leo Messi logró su máximo anhelo, el título que le faltaba, ser campeón del mundo. Argentina tocó el cielo con las manos y la copa regresó al país. Así, la Scaloneta conquistó la tercera estrella, en una final que será recordada por siempre y que para muchos es la mejor de todos los tiempos.

Misiones se tiñó de celeste y blanco 

Cómo sucedió en cada rincón del país, en Misiones también se celebró la obtención de la Copa del Mundo en Qatar. Los municipios colmaron sus calles, los barrios y en la Costanera de Posadas se festejó sin parar, la euforia se compartió en multitud.

La Costanera de Posadas se tiñó de celeste y blaco.

Las estadísticas de Argentina campeón del mundo

La Selección Argentina obtuvo 4 partidos ganados (México, Polonia, Australia y Croacia); 2 empatados (Países Bajos y Francia) y 1 perdido (Arabia Saudita).

Los goleadores fueron: Lionel Messi con 7 goles y Julián Álvarez anotó 4 tantos.

Premios

Balón de Oro: Messi. Guante de Oro: Emiliano Martínez y premio al jugador joven: Enzo Fernández

(Visited 149 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.