La obra brindara una solución energética para 2100 usuarios. La misma resolverá el 45% del consumo diario de electricidad de la población, aseguraron desde el municipio.
El Parque Fotovoltaico de San Javier genera mucha expectativa por las soluciones energéticas que brindará a la localidad. El proyecto incluye una línea de transmisión compacta de 2500 metros que conectará el parque con la Subestación San Javier 33/13,2kV. Este paso hacia la energía solar diversificará la matriz energética y fomentará el desarrollo sostenible en San Javier. Se trata de un avance práctico para una comunidad con un suministro eléctrico más confiable y eficiente, aseguraron desde el municipio.
Dicho parque fotovoltaico transformará la energía solar en electricidad, suministrándola al cableado de la localidad de manera continua. El diseño final contempla paneles solares, inversores electrónicos, transformador elevador de tensión y estación meteorológica. Además, se incorporán protecciones, equipos de medición y control, sistemas de telesupervisión, junto a una línea subterránea y aérea compacta que se conectará a la Subestación.
Más desarrollo con el Parque Fotovoltaico de San Javier
En diálogo con FM Top, Matías Vilchez, Intendente de San Javier explicó la importancia que tendrá esta obra para la ciudad. “Es un gran anhelo para nuestro pueblo, sobre todo en estos momentos en que la demanda de energía es cada vez más creciente. El Parque Fotovoltaico viene a cumplir el abastecimiento del 45% del consumo diario de San Javier”, destacó.
Vilchez, además remarcó que se realizó un desarrollo urbanístico en la ciudad que modificó la actividad comercial de “La Dulce”. Y añadió que “teniendo en cuenta las necesidades crecientes de energía apostando al desarrollo, esta obra es fundamental”.
Por último, el jefe comunal habló sobre el turismo. “Creo que va a haber un gran movimiento en la localidad y tenemos que estar preparados para esto. Por San Javier pasan muchos turistas, si bien tenemos una capacidad hotelera limitada generalmente el cupo de ocupación está cubierto hasta marzo”, concluyó Vilchez.