Los equipos de salud indígena continúan con controles de atención primaria en aldeas. Esta semana se realizaron actividades en Aristóbulo del Valle, Gobernador Roca, San Pedro, El Alcázar, San Ignacio y Santiago de Liniers.
La Salud es tema de agenda para el Gobierno provincial. Con herramientas y servicios, la Provincia trabaja a fin de fortalecer la atención en todo su territorio. Esta semana, el equipo de salud indígena realizó atenciones médicas en las comunidades de Aristóbulo del Valle, Gobernador Roca, San Pedro, El Alcázar, San Ignacio y Santiago de Liniers.
En total se llevaron adelante 201 atenciones, 13 correspondientes a controles antropométricos realizados en la aldea Tekoâ Kapi-i Poty en Aristóbulo del Valle. Por otra parte, en la aldea Tekoâ Yacutinga de Gobernador Roca se realizaron 11 aplicaciones de vacunas de calendario regular.
En San Pedro, el equipo de Salud visitó la aldea Tekoâ Guavira Poty donde realizaron 30 atenciones médicas y controles antropométricos. El Alcázar recibió 14 atenciones correspondientes a la aldea Tekoâ Peruti.
En tanto, en San Ignacio, el equipo visitó Tekoâ Yvy Poty I, donde se llevaron a cabo 10 atenciones médicas. La aldea Tekoâ Chapai registró 50 atenciones médicas, 2 controles de embarazo y 52 controles antropométricos. Por último, en Santiago de Liniers, las atenciones fueron de 18 controles médicos y un control de embarazo.
Así, desde Salud trabajan para llegar a cada lugar. Con un enfoque intercultural, Misiones consolida sus políticas públicas en materia sanitaria. De esta manera, se brinda acceso a la sanidad en todo el territorio.