Funciona dentro del Mercado Concentrador de Posadas. El beneficio otorga equipos de frío para conservar y vender los productos. Ofrecen carnes, lácteos, frutas y verduras cosechadas por productores misioneros. Olegario Víctor Andrade, Urquiza y Colonia Victoria también tienen sus mercados.

En un nuevo paso hacia la Soberanía Alimentaria, el ministro de Desarrollo Social Fernando Meza inauguró este jueves el Mercado Multiplicar de Posadas. El espacio ofrece a los productores misioneros el equipamiento para mantener el frío, las balanzas para el pesaje, exhibidoras y otros elementos. De esta manera, la Provincia pone a disposición estos modernos equipos para que los productores puedan potenciar sus ventas y alcanzar nuevos ingresos.

Al mismo tiempo, en un contexto de incertidumbre e inflación por las medidas económicas de Nación, el Mercado Multiplicar ofrece productos misioneros frescos a buen precio, como alternativa para contrarrestar los aumentos en las góndolas de los grandes supermercados. De esta manera, el espacio promueve el acceso a los alimentos saludables y de alta calidad, y así se convierte en un aliado para el cuidado del bolsillo de los misioneros.
Incentivar a la producción
Por su parte, el presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), Roque Gervasoni, detalló que a través del beneficio el mercado concentrador recibió cinco freezer, dos exhibidoras y balanzas. Estos elementos se distribuyeron en un box de venta de quesos y otro de frutas y verduras. Estos equipos forman parte de la infraestructura del mercado y son cedidos a los productores del espacio junto a la energía eléctrica, agua, limpieza y seguridad del predio.
“Buscamos es incentivar la producción, que puedan potenciar sus productos, que vengan a los mercados con producción misionera“, enfatizó Gervasoni. En este sentido, indicó que desde el IMAC buscan evitar el ingreso de las frutas y verduras de Mendoza, Mar del Plata, Entre Ríos o Corrientes. “Tenemos la posibilidad de abarcar la demanda de los misioneros con producción propia”, valoró.
Gestión para el beneficio de productores misioneros
Meza explicó a canal12misiones.com que el mercado multiplicar “es una herramienta que la gestionamos de manera anticipada ante Nación“. Además indicó que se trata de una defensa de la distribución de la tierra en Misiones. En ese sentido, afirmó que el objetivo es respaldar el “enorme esfuerzo que hacen las familias productoras distribuidas en minifundios“. También remarcó que se fortalece la idea de sostener las cuencas hortícolas, lechera, caprina y bovina.

De esta manera, a través de un convenio con el Consejo Nacional de Políticas Sociales de Nación, la Provincia obtuvo el financiamiento para construir cuatro mercados multiplicar. Precisamente, tres ya estaban funcionando en Olegario Víctor Andrade, General Urquiza y Colonia Victoria. “Nos faltaba el de Posadas que teníamos dos posibilidades para implementar: uno era en Itaembé Guazú porque es un gran espacio habitacional, y el otro era poner en valor el Mercado Concentrador” de la capital misionera, reveló Meza.
Al respecto el ministro adelantó que seguirá gestionando nuevos financiamientos ante el Ministerio de Capital Humano, con la intención de replicar estos mercados en toda la provincia. En la misma línea, enfatizó que su premisa es “acompañar y fortalecer el espíritu de los productores misioneros en la búsqueda del acercamiento al consumidor“.
Foto de portada por Lautaro Barrientos.