Secciones

Written by 9:16 pm Educación, Información General

Abren las inscripciones para el curso de Alfabetización Digital para servidores públicos

Este curso apunta a promover desde cero la alfabetización digital en el ámbito de la gestión pública. Las clases serán presenciales y tendrán lugar en el laboratorio del INFOGEP (Av. Santa Catalina 1778, 2do. piso) los días viernes 2, 9, 16 y 23 de febrero, la duración de las mismas será de dos horas. 

El Instituto de Formación para la Gestión Pública (INFOGEP) abrió las inscripciones para una nueva cohorte de Alfabetización digital para Servidores Públicos. Este curso apunta a promover desde cero la alfabetización digital en el ámbito de la gestión pública, a partir del desarrollo personal de los participantes con el fin de garantizar la equidad y accesibilidad a herramientas de actualización y formación de calidad.

Quienes estén interesados podrán inscribirse a través de la página oficial del INFOGEP, y tendrán tiempo hasta el primero de febrero de 2024. En tanto, sólo podrán acceder aquellos servidores públicos que se desempeñen en el ámbito de la administración pública municipal, provincial y nacional de los tres Poderes del Estado.

Por otra parte, el curso comprenderá una modalidad presencial de cuatro encuentros en el laboratorio del INFOGEP (Av. Santa Catalina 1778, 2do. piso) los días viernes 2, 9, 16 y 23 de febrero, la duración de los mismos será de dos horas, iniciando a las 8:00 y culminando a las 10:00. Además, habrá actividades virtuales asincrónicas a lo largo del curso. 

¿Qué es la alfabetización digital?

La alfabetización digital es el eje principal del ejercicio de la vida democrática, el desarrollo personal y profesional en la actualidad. Poder leer, escribir y desenvolverse con autonomía y de forma crítica, como también comprender y analizar reflexivamente la información que vehiculizan los cada vez más numerosos y diversos medios de comunicación, son requerimientos esenciales para ejercer una ciudadanía de pleno derecho.

Para desenvolverse de manera adecuada en el entorno actual es necesario tener acceso a nuevas competencias y habilidades, tales como la comprensión de la lógica del pensamiento computacional, el manejo herramientas tecnológicas y comprender su funcionamiento, habilidades para la búsqueda de información, usar programas y aplicaciones para realizar acciones y creaciones originales, y entender los términos de una convivencia segura en la web.

(Visited 54 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.