Desde el Hospital Madariaga distinguieron a Alegramed por ser una herramienta digital sanitaria para los misioneros. Agiliza procesos y brinda seguridad a los pacientes. Facilita teleconsultas, acceso a información previa y solicitud de estudios médicos.
Alegramed es una plataforma de atención médica virtual que transformó el modo en que las personas acceden a la salud en Misiones. Su objetivo es directo y claro: acortar distancias y ofrecer mejores cuidados. Por este motivo, se destaca como un canalizador digital de información sobre cada paciente.
Desde el Hospital de Agudos Dr. Ramón Madariaga de Posadas celebraron el papel de la app, que se orienta a agilizar los procesos. Yessica Vanesa Lima, responsable del servicio de Clínica Médica del nosocomio, aseguró que la teleconsulta dinamiza y brinda seguridad a las personas que son atendidas.
“Alegramed es una herramienta que está disponible para todos los misioneras, sin costo. Es el portal entre el paciente y su ingreso al sistema de salud. Allí puede guardar su historia clínica digitalizada”, precisó.
Mediante esta plataforma, el Estado provincial brinda asistencia médica profesional al alcance de la mano, con servicio de 08:00 a 20:00. La consulta puede ser de manera automática o bien a través de un sistema de turnos programados, tanto presenciales como virtuales.
Consultas a distancia e historia clínica digitalizada, los beneficios de Alegramed
Según Lima, “la aplicación tiene la ventaja de que permite tener una teleconsulta programada a distancia y se puede conectar a través del celular o la computadora”. Explicó además que los médicos pueden emitir recetas y confeccionar todos los medicamentos que los pacientes estén tomando para hacer un retiro de los remedios en farmacia.
Asimismo, Alegramed permite a los profesionales solicitar estudios de laboratorio como de imágenes, que se le pide al paciente cuando se inicia con los controles. “Está conectado con todo el sistema de historia clínica de la provincia, en el cual el profesional puede ir evaluando el historial del paciente, las consultas previas e ir dejando plasmado todo”, señaló.
Después, el paciente recibe en su celular todas las descripciones y evoluciones que el médico realizó, información de vital importancia. Esto servirá para que tenga pleno conocimiento de su propio historial.