La Municipalidad de Posadas recorre cada punto con la recolección de residuos y la limpieza de calles y veredas. Con estas acciones, se refuerza la lucha contra el dengue.
Luego de algunos días con lluvias, de elevada intensidad por momentos, la Municipalidad de Posadas profundiza la limpieza y descacharrizado. Los recorridos por los distintos puntos de la capital tienen como objetivo, entre otros, la prevención contra el dengue y la proliferación del Aedes aegypti.
Los agentes municipales de Posadas trabajan en la recolección de ramas, limpieza de veredas y eliminación de reservorios de agua, después las lluvias y lloviznas. Estas tareas se realizan debido a que el Aedes aegypti elige los reservorios de agua como criaderos para sus larvas. Es por eso que el trabajo de limpieza resulta vital.

Contra el dengue estamos todos
Semana a semana, la comuna intensifica las intervenciones de control focal y epidemiológico. Suman distintas medidas de concientización y acciones concretas de descacharrización. A través de estas acciones retiran objetos que puedan acumular agua estancada como cubiertas, electrodomésticos en desuso y chapas.
En la mañana de este jueves, los esfuerzos se dividieron en dos zonas principales. La Zona 1 abarca el barrio Kennedy y las chacras 30, 31, 225, 17 y 18. Allí trabajaron personal técnico de la secretaría de Salud y Calidad de Vida.
La Zona 2 comprende las chacras 236, 237, 240, 242, 243, 248 y 249, donde estuvieron esta mañana. Por la tarde, las acciones se concentran en las chacras 94, 81, 101 y el albergue universitario.
Las tareas no solo se centran en el control vectorial. También, tienen el objetivo de involucrar a la comunidad en prácticas preventivas para detectar los criaderos potenciales. La colaboración activa de los vecinos en este esfuerzo integral es esencial para combatir los riesgos asociados al mosquito transmisor.