Secciones

Written by 9:20 am Salud

Hospital Materno: detección, diagnóstico y tratamientos de la audición para bebés y niños

hipoacusia

El Programa de Detección Temprana de Hipoacusia trabaja para garantizar el acceso de todo recién nacido al estudio temprano de su capacidad auditiva. En Misiones potencian las prestaciones.

A través del Programa Provincial de Detección Temprana de Hipoacusia, Misiones fortalece su red de detección de hipoacusia. En enero, la Provincia recibió ocho equipos de vanguardia, que se distribuyeron en Puerto Iguazú, Eldorado, Oberá, Puerto Rico y Jardín América. Esto permitió enfocar la detección, diagnóstico y tratamiento en bebés, niños y adultos.

Recibimos ocho equipamientos que fueron entregados en diferentes hospitales. Tanto en el Materno, Pediatría y otros hospitales de interior para abarcar la parte de detección de hipoacusia en toda la provincia”, dijo a Canal 12 Natalia Zajaczkowski, jefa del Servicio Materno NeoNatal.

hipoacusia
En enero, la Provincia recibió ocho equipos de vanguardia.

El Programa de Detección Temprana de Hipoacusia trabaja para garantizar el acceso de todo recién nacido al estudio temprano de su capacidad auditiva y al tratamiento oportuno si lo necesita. Si el estudio de Otoemisiones Acústicas (OEA) revela un problema de audición, se prevé la provisión gratuita de audífonos o prótesis auditivas, así como la rehabilitación auditiva.

Cubrir la demanda

El equipamiento recibido permite llegar a niños y familias de distintas ciudades. De esta manera, se puede hacer más certera su detección y descartar la existencia de un problema auditivo. Las estadísticas mundiales, indicó la profesional, señalan que “de mil chicos, de uno a diez pueden tener problemas auditivos”.

Por su parte, la jefa del Servicio de Fonoaudiología del Hospital Pediátrico, Mariela Pajón, comentó que, antes, disponían de un audiómetro. “Con la llegada de este equipamiento cubriremos una demanda que era muy alta para el Hospital de Pediatría”, destacó. De esta manera, se abre las puertas al proceso médico de los más pequeños.

Así, Misiones fortalece su sistema de salud. Con más herramientas y mejores prestaciones, la Provincia potencia sus atenciones y llega a todas las localidades.

Hipoacusia infantil: cómo es el Programa de detección temprana del Hospital Materno Neonatal

En enero de 2023, el Hospital Materno también recibió un equipo de Potenciales Evocados Auditivos de diagnóstico, lo que amplía así la capacidad de diagnóstico para todos los pacientes en evolución diagnóstica de hipoacusia.

Estos potenciales evocados auditivos recogen la actividad eléctrica como respuesta a estímulos sonoros repetidos, lo que brinda una evaluación menos invasiva y precisa del funcionamiento del oído, y ayuda a detectar posibles daños auditivos.

Además de la adquisición de equipos, el programa ha llevado a cabo diversas acciones durante el mismo año, lo que incluye la entrega de vinchas auditivas, implantes cocleares y audífonos a pacientes de varios hospitales, así como controles auditivos al personal de salud. También se realizó una Jornada de Hipoacusia en la Escuela de Enfermería, con la participación de 300 pacientes.

A principios del 2024, se capacitó a profesionales de varios hospitales para el manejo del nuevo equipo y protocolos de atención. Además, se llevó a cabo una videoconferencia con profesionales de Austria para colaborar en investigaciones sobre pacientes con implantes cocleares.

Estos avances representan un compromiso continuo por parte de Misiones para mejorar la detección temprana y el tratamiento de la hipoacusia en la comunidad.

(Visited 169 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.