La Dirección de TIC abrió las preinscripciones para el Postítulo: Gestión del Aprendizaje en tiempos de la Inteligencia Artificial. Tendrá una duración de un año y medio, con un sistema semipresencial. Está dirigido a todo profesional que cuente con título (o en trámite) habilitante para el ejercicio de la docencia u otro perfil administrativo-escolar.
La Dirección de TIC abrió las preinscripciones para el Postítulo Docente: Gestión del Aprendizaje en tiempos de la Inteligencia Artificial, el cual incluye diplomatura y especialización. Tendrá una duración de un año y medio, con un sistema semipresencial. El postítulo se podrá llevar a cabo en Wanda, Eldorado, San Vicente, Aristóbulo del Valle, Oberá, Jardín América, Apóstoles, Posadas. Los interesados se podrán preinscribir a través de este link.
En caso de quedar seleccionado, la Dirección de TIC se pondrá en contacto a través del correo electrónico -especificado en el formulario- a partir del 8/04 hasta el 10/04 para proporcionar más detalles sobre el programa, los requisitos finales de inscripción y cualquier otra información que necesites para iniciar la cursada.

En tanto la propuesta se enfoca en la articulación de medios, tecnologías y educación en un contexto marcado por el avance de la inteligencia artificial. Además, a lo largo de los módulos, se buscará brindar herramientas que fomenten la reflexión y la producción de conocimiento para abordar los desafíos planteados por los entornos digitales y la sociedad de la información en la práctica docente.
Este posgrado está dirigido a todo profesional que cuente con título habilitante (o título en trámite) para el ejercicio de la docencia u otro perfil administrativo-escolar (bibliotecario, preceptor, psicopedagogo, entre otros).
Régimen académico:
- Presentación del escenario del trayecto formativo.
- Especialización superior: 400 horas.
- Diplomatura superior: 600 horas.
- Metodología: presencial con instancias virtuales.
- Asistencia obligatoria a los encuentros presenciales: 70% mínimo.
- La asistencia a las instancias virtuales se puntuará con la entrega del trabajo propuesto o test de evaluación: 100%.
Objetivos generales:
- Promover los conocimientos esenciales y habilidades pertinentes para abordar los desafíos contemporáneos en la enseñanza, abriendo así la práctica innovadora en el aula en consecuencia con las demandas de cada contexto.
- Estimular la creación y ejecución de propuestas pedagógicas innovadoras que generen un mayor interés y compromiso por parte de los estudiantes en su proceso de aprendizaje fomentando un entorno de aula dinámico y participativo.
- Implementar diversas estrategias educativas basadas en tecnología, diseñadas para optimizar la experiencia de enseñanza y aprendizaje, mediante el uso creativo y efectivo de la inteligencia artificial.
Objetivos específicos:
- Aprender a utilizar herramientas tecnológicas para crear un ambiente de aprendizaje interactivo y colaborativo que fomente la participación y la creatividad de los estudiantes.
- Desarrollar habilidades en la creación de materiales educativos utilizando tecnologías avanzadas, para aplicarlos de manera efectiva en la enseñanza y promover un aprendizaje activo y significativo en el aula.
- Implementar diversas estrategias educativas basadas en tecnología, diseñadas para optimizar la experiencia de enseñanza-aprendizaje, mediante el uso creativo y efectivo de la inteligencia artificial.