Preparan la apertura del nuevo Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la ley. Las otras sedes funcionan en Posadas, Oberá y Eldorado.
Se amplía la red de contención de jóvenes judicializados en la provincia. Actualmente, ultiman detalles para la puesta en funcionamiento del nuevo Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes que funcionará en Puerto Rico.
En una primera instancia, se prevé que el CEMOAS de Puerto Rico cubra casos locales y de los municipios ubicados entre San Ignacio y Montecarlo.

Esta semana, el subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni, y el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Esteban Samuel López, se reunieron con el intendente de Puerto Rico, Carlos Koth. También participaron del encuentro el juez Correccional y de Menores, Osvaldo Rubén Lunge, las autoridades del Servicio Penitenciario Provincial y de la Unidad Regional 4.
Estos centros funcionan a través de una articulación integral entre los Ministerios de Gobierno, de Prevención de Adicciones, el Servicio Penitenciario, la Policía y el Poder Judicial.
El CeMoAS ya atiende en Posadas, Oberá y Eldorado. Fue creado e impulsado por el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, por medio de la Ley XIV – N°14.
Cómo es el abordaje integral ante cada caso
En casos de detenciones por contravención o delitos, los jóvenes menores y hasta 17 años deben ser trasladados desde las comisarías al CEMOAS. Es decir no son alojados en dependencias policiales. Solo son trasladados para las diligencias y luego se los lleva al centro para su contención.
En todo momento hay un monitoreo del Poder Judicial y del Gabinete Interdisciplinario del Ministerio de Prevención.