El Gobernador Hugo Passalacqua, hizo importantes anuncios sobre acciones que encarará la provincia este año, para reducir el déficit habitacional. Diez mil familias podrán tener su vivienda propia. Con la continuidad de los programas y tres nuevas líneas diseñadas en base a las demandas de los misioneros.
El gobernador Hugo Passalacqua describió la situación habitacional en la provincia. En los últimos doce meses, Misiones alcanzó 12.500 viviendas a través de distintos programas y convenios. La continuidad de estos y la suma de tres nuevas líneas, “diseñados en función a la evolución de la sociedad y sus demandas” permitirá llegar a las “10 mil soluciones habitacionales más este año”, precisó el mandatario provincial.

“Sabemos que siempre hace falta un poco más, que hay sectores de la sociedad que todavía esperan un solución”, argumentó. Además señaló que esta política “está fuertemente enraizada en la recuperación del empleo estratégico de la industria de la construcción y todos los empleos indirectos”.
Para quienes ya tienen una vivienda del IPRODHA, en su discurso de apertura del periodo legislativo, Hugo Passalacqua indicó la posibilidad de Cancelación Anticipada. Podrán realizar pagos extraordinarios de cuotas pendientes del respectivo plan, con beneficios de descuentos especiales.
Adelantar el tiempo de entrega de la casa
Por otro lado, el programa de aceleración de terminación de viviendas en ejecución, consistirá en la posibilidad de hacer pagos extraordinarios adelantando parte del capital en cuotas. De esta manera, quienes estén inscriptos en el IPRODHA, y hayan sido seleccionados en una convocatoria con la condición de “apto”, podrán adelantar el tiempo de entrega de la casa.
En el apartado de vivienda, el gobernador también señaló la línea de Licitación para la adquisición de una vivienda. Para quienes posean ahorros para invertir, y así licitar una vivienda con fecha de entrega programada.
“Todas estas nuevas líneas de acción son complementarias a los demás programas, no dejan sin efecto los procesos de sorteos de preadjudicación y ubicación vigentes”, explicó. Además sostuvo que su implementación será a la brevedad y que durante las siguientes semanas agregarán información.
Los programas continuarán ejecutándose como hasta ahora. De la misma forma que actualmente existen cupos para familias monoparentales, para familias con y sin hijos, para personas con discapacidad, para personas que tienen familiares a cargo.
Plan Techo y Créditos para vivienda de madera
Otra mención importante del gobernador, sobre política habitacional, fue el inicio de una nueva etapa del Plan Techo. “La idea es alcanzar 6.000 soluciones habitacionales en los próximos 12 meses”, destacó.
Finalmente, señaló que dentro de las nuevas acciones para el acceso a la vivienda, abrirán líneas de créditos hipotecarios. “Promoveremos la asociación con los bancos participantes para líneas de créditos de viviendas de madera, a través de la reactivación de la fábrica de casa de madera de alta tecnología alemana y de aquellas empresas que deseen participar que cumplan con las normas de calidad exigidas para este tipo de construcciones”.