La Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) Posadas, a cargo de la Secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas, cumplió otro aniversario. Esta plataforma brinda información georreferenciada a los vecinos, siendo una herramienta clave para la gestión y toma de decisiones del ejecutivo municipal
La Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) Posadas, iniciativa surgida de la Municipalidad de Posadas, celebra su tercer aniversario este mes de mayo. Esta plataforma representa un hito significativo en la gestión municipal al brindar acceso y compartir información georreferenciada de carácter municipal a través de la web con los residentes de la ciudad.
Desde su creación, la IDE Posadas ha evolucionado para convertirse en una herramienta fundamental para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito gubernamental. Sobre todo porque proporciona al ejecutivo municipal una visión integral y detallada sobre la implementación de políticas públicas y su impacto en el territorio. Esto permite evaluar de manera efectiva cómo se gestionan los recursos, dónde se necesitan mejoras y cómo se pueden optimizar los servicios públicos para satisfacer las necesidades de la comunidad.

Los beneficios del la Infraestructura de Datos Espaciales
Uno de los principales beneficios de la IDE Posadas es su capacidad para ofrecer información transparente y ubicua a los ciudadanos y al público en general. A través de datos georreferenciados y mapas accesibles, se facilita el entendimiento de la dinámica territorial de la ciudad. A su vez esto impulsa el desarrollo de proyectos y soluciones enfocadas en áreas clave como movilidad urbana, turismo, accesibilidad, medio ambiente, salud, entre otras.

Actualmente, la plataforma cuenta con un amplio conjunto de capas de información y mapas que abarcan diversos aspectos de la vida urbana, incluyendo bicisendas y ciclovías, paradas con refugios sustentables, semáforos, ubicación de escuelas, asfalto sobre empedrado, delegaciones municipales, entre otros. Esta riqueza de datos permite a los usuarios, tanto investigadores como estudiantes y ciudadanos en general, utilizar la información de manera eficiente para diversos fines, desde análisis urbanos hasta la planificación de proyectos específicos.
Una plataforma en constante evolución
Además, la IDE Posadas está en constante evolución, con la incorporación de nuevas funcionalidades y herramientas que mejoran la experiencia de los usuarios. Asimismo amplían las posibilidades de aplicación de la plataforma en el ámbito público y privado. Para más información sobre datos accesibles en territorio, servicios públicos, infraestructura y más, a través de www.ide.posadas.gob.ar.