La diputada Astrid Baetke adelantó los lineamientos de su gestión en la Legislatura de Misiones. Recalcó como fundamental avanzar en temas ambientales y el rol de los estudiantes universitarios en la provincia.
La diputada provincial Astrid Baetke, pasó por el programa “Acá y Ahora” de Canal 12, donde contó las proyecciones de su gestión en la Legislatura. Hace poco inició sus funciones con la apertura legislativa del 1 de mayo, donde ocupa una banca del Frente Renovador de la Concordia. Con un perfil marcado por su formación como contadora pública nacional, educadora ambiental y funcionaria del IMiBio, la legisladora obereña, parte de la Renovación NEO, manifestó su compromiso firme con la comunidad misionera.
Betke detalló que actualmente integra siete de las 13 comisiones ordinarias y una comisión extraordinaria. En especial, señaló que busca impulsar proyectos e iniciativas ambientales. Precisamente, resaltó que trabaja incansablemente en temas relacionados con el medio ambiente y el cuidado de nuestra casa común durante los últimos años. “Hoy sabemos que no tenemos ‘planeta B’, como se dice, entonces hay que impulsar las políticas ambientales”, añadió.
De la misma manera, puso foco en potenciar políticas orientadas a la juventud y con el ecosistema disruptivo. “Esto es algo que viene trabajando hace tanto tiempo en la provincia de Misiones, con esa idea maravillosa que se le ocurrió a nuestro conductor, el ingeniero Carlos Rovira. Así que estoy feliz de seguir impulsando ese ecosistema que tenemos con la Escuela de Robótica y el Silicon Misiones”.

Asimismo, destacó que forma parte de la Red de Mujeres de la Concordia y la Red de Jóvenes de la Concordia, desde donde apunta “a trabajar en la provincia que nosotros queremos para todos los misioneros”.
Vanguardia en leyes ambientales
Además, la legisladora, debido a su experiencia como educadora ambiental y en el Instituto Misionero de Biodiversidad, expresó su deseo de seguir trabajando en el desarrollo del medio ambiente. “Tengo distintas herramientas con las que puedo seguir el trabajo en esto que es el desarrollo del medio ambiente. Misiones también es vanguardia en políticas y en leyes”, enfatizó.
En ese aspecto, valoró que la provincia tiene un considerable compendio de leyes ambientales con instituciones de vanguardia como el IMiBio, el Ministerio de Ecología y Ministerio de Cambio Climático. “Entonces a mí me encantaría seguir el trabajo en esa línea. También me he reunido con distintos funcionarios para ver cómo podemos mejorar el cuidado y la preservación de lo que es la biodiversidad misionera. Algo que representa más del 52% de la biodiversidad Argentina, sin dudas”, puntualizó.
El rol universitario
Hacia el final de la entrevista, Baetke recordó que alienta el fuerte trabajo de la Agencia Universitaria. Así, expresó su deseo de trabajar con el municipio para darle importancia y rol al estudiante universitario en la ciudad.
La diputada remarcó que es esencial que se valore a los estudiantes universitarios y se reconozca el papel importante que desempeñan en Oberá y el resto de la provincia. Ya que no solo hacen una contribución económica, sino que también aportan sus conocimientos. Justamente, la legisladora señaló que se deben profundizar políticas para que los estudiantes decidan quedarse en la provincia y contribuir con sus habilidades y conocimientos.
No obstante, a pesar de estos lineamientos, Baetke aclaró que no dejará de lado aspectos fundamentales como la educación, la salud y la cultura en el trabajo con sus pares en la Cámara de Representantes.