Secciones

Written by 11:10 am Locales, Sociedad

Almafuerte celebra su 85° aniversario

La fundación del municipio perteneciente al departamento de Leandro N. Alem data del 13 de mayo de 1939 y su nombre rinde honor al escritor argentino nacido en 1854. Es una localidad que tiene marcada en su historia la cultura y el trabajo productivo de la tierra.

Este lunes 13 de mayo, la localidad Almafuerte cumple 85 años desde su fundación. Su nombre recuerda al seudónimo utilizado por el poeta bonaerense Pedro Bonifacio Palacios (1854-1917), autor de Lamentaciones, y poemas tales como El Misionero, entre otros de gran valía para el poemario nacional.

Cuenta la anécdota, referida por Miguel Angel Stefañuk en su Diccionario Geográfico Toponímico de Misiones, que un colono de apellido Warchofer, en su rústico castellano, mencionaba el trabajo realizado en la zona por “un hombre de alma forte” refiriéndose a don Bernardino Bertolotti, maestro de la Escuela Nº 95, por él creada. Bertolotti admiraba a Pedro Palacios, o Almafuerte, lo cual contribuyó a identificar ese sector del mapa misionero con ese nombre.

Según antiguos pobladores, los primeros colonos llegaron a estas tierras a principios de 1910, cuando se establecieron en la región Manuel Augusto, los hermanos Luis y Víctor Grasiozetti. Juan, Enrique y Victoria Fontana, Ignacio Wasiak, Guillermo Hein y Adolfo Andersen.

En 1919, la mensura de una amplia zona de Bonpland Misiones, determinó que diversos parajes adoptaran alguna denominación para distinguirse. Así, esta Sección Primera del ensanche de la colonia, se conoció históricamente como “Rincón de Bonpland”, para diferenciarse de “Bonpland Norte”. El 24 de octubre de 1932, un decreto del Presidente Justo, reserva 25 hectáreas de la Fracción A y B de los lotes 62 y 63 de la antigua mensura, con destino a la fundación de un pueblo que sería denominado Almafuerte.

La Primera Comisión de Fomento se establece por decreto provincial del entonces Gobernador Luis Romaña, designándose al mismo tiempo como integrantes de la misma a Bartolomé Calvo, Presidente; como Vicepresidente fue nominado Ramón F. Llano; Tesorero, Gustavo leverberg; Secretario, Aníbal P. Elgue y Vocal. Benjamín Fontana.

El municipio se creó en mayo de 1939, cuando se daba un breve auge de la actividad agrícola en su colonia. Sus límites definitivos fueron fijados el 14 de febrero de 1957, lindante al Noroeste con el municipio Bonpland, del departamento Candelaria; al Suroeste, con su par Olegario Víctor Andrade; al Sur, con el municipio Leandro N. Alem; y al Este con el distrito municipal de Caa Yarí. Se encuentra a 82 km de Posadas capital de la provincia y se accede a Almafuerte a través de la Ruta Provincial N° 4.

En este sentido y con motivo de su 85° aniversario habrá un acto en la Plaza 20 de junio. También la celebración se extenderá hacia la noche del sábado con un gran baile con bandas locales en el Polideportivo Municipal.

La agricultura y la foresto industria, el sostén económico

La actividad económica de la localidad se basa en la producción de tabaco, madera y la frutihorticultura, entre otros, con la que se abastece a distintas localidades de la región, razón por la cual, se estableció la realización de la Fiesta de las Frutas Tropicales como actividad más representativa del Municipio. En este caso, se rinde homenaje al trabajo ejercido por los productores para producir alimentos sanos.

Este festival, tiene el reconocimiento de toda la provincia. Además, se realiza con el fin de promover la producción de frutas y concientizar a la población sobre la importancia de su consumo. Más Frutas, Más Vida. Según los especialistas, las vitaminas, los minerales y otros componentes de las frutas son esenciales para la salud humana.

(Visited 117 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.