Después de finalizar las últimas instancias de Posadas Startup, Silicon Misiones impulsará un nuevo programa de mentorías. Este proyecto tiene como finalidad generar empleo e inversión a través de la mejora de la producción y la comercialización del sector privado. Cualquier firma, empresa o emprendimiento podrá participar.
En el marco del programa Posadas Startup, el cual busca capacitar a emprendedores en habilidades y conocimientos esenciales para crear sus propias startups, Silicon Misiones lanzará un proyecto de mentorías en donde los emprendimientos y empresas podrán mejorar la producción y la comercialización de sus productos, a través de la asesoría de instituciones profesionales y firmas líderes en el área.
“Después del Posadas Startup lo que estamos buscando es otro abordaje, ahí es donde entran las mentorías que suelen ocurrir cuando encontramos una empresa que se asimila a algún emprendimiento e intenta abordarlos desde sus conocimientos”, explicó el secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Posadas, Diego Carmona, en una entrevista con Canal 12.
Según afirmó, estas mentorías no solo vinculan a las empresas con los emprendimientos semejantes, ya que “cualquier firma que quiera mejorar su productividad o avanzar en la digitalización de sus productos”, lo podrá hacer mediante el asesoramiento de las instituciones que participarán: Universidad Dachary, Universidad Nacional de Misiones, Fondo de Créditos, Universidad Católica de Santa Fe, Fundación Ademi y la Asociación Misionera de Marketing.
Startup Posadas
Por otra parte, Carmona destacó el buen recibimiento de Posadas Startup por parte de los emprendedores y empresarios. “Hemos recibido muy buenos comentarios al respecto, sobre todo de los emprendedores que, básicamente, es a quienes estamos dedicando este proyecto y ellos ven con muy buenos ojos esta articulación”, apuntó.
“Tenemos un balance muy positivo con muchos emprendedores y una participación realmente elevada. También encontramos un balance positivo desde el lado de la vinculación que tenemos con las instituciones académicas y del sector privado con las que colaboramos. En ese sentido estamos muy contentos con la articulación que hemos logrado”, agregó.
Pese al buen recibimiento, el funcionario aclaró que aún faltan dos encuentros para que termine el Posadas Startup. “Todavía quedan dos fechas, la primera sería la parte financiera y en el segundo los emprendedores van a estar presentando su sistema de negocios, el cual será puesto en debate”.
Para finalizar, Carmona adelantó que las mentorías se van a dar a lo largo de la segunda mitad del año, después de terminar con Posadas Startup. “Con esto queremos trabajar en lo que es el sector privado, incentivarlos y ayudarlos a que puedan generar empleo e inversión a través de la mejora de la producción y la comercialización de su emprendimiento o startup”, concluyó.