Corroborar que la marca del producto a comprar esté adherido a la web oficial de Hot Sale, es uno de los consejos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
Está a pleno el Hot Sale en todo el país, el evento que promueve ventas por internet hasta este miércoles 15 de mayo. Conocé cómo encontrar las verdaderas ofertas y evitar las estafas.
Hasta la 23:59 de mañana miércoles 15 de mayo, cientos de marcas ofrecerán descuentos en sus productos.
Desde la cámara que organiza el Hot Sale 2024 presentaron una serie de medidas a tener en cuenta para aprovechar el evento. El objetivo es que los usuarios puedan comprar de forma segura y evitar estafas:
- Siempre ingresar a las empresas adheridas al evento a través de la web oficial de Hot Sale.
- Mirar la información de contacto del vendedor, ya que si ésta es extraña o proviene de un país que no tiene nada que ver con la marca del producto, entonces no es un vendedor confiable.
- Menciones legales: el editor de un sitio web, el autor de un blog o el comerciante de una tienda online debe anunciar las menciones legales en su página web. De lo contrario, se lo considera un sitio ilegal.
- Verificar que la URL es correcta. Siempre una excelente práctica es la de escribir directamente la url en el navegador, en lugar de llegar a ella a través de enlaces disponibles desde páginas de terceros o correos electrónicos.
- A la hora de comprar, proporcionar sólo la información absolutamente imprescindible para la operación.
- Llevar un registro escrito de las transacciones y sus detalles.
- Redirecciones: no es raro que un sitio web no confiable redirija al internauta hacia sitios de otros países que no son confiables para realizar compras.