Secciones

Written by 1:13 pm Deportes

Día Mundial del atletismo: por qué se celebra cada 14 de mayo

Esta jornada conmemorativa fue creada en 1996 por la Asociación Mundial de Atletismo para promover la participación entre los jóvenes. En Misiones, la disciplina crece de la mano de su infraestructura.

Este martes 14 de mayo se celebra el Día Mundial del Atletismo. La fecha se instituyó en 1996 por iniciativa de la Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics o WA), cuando aún era la Federación Internacional de Atletismo Amateur (IAAF).

El Día Mundial del Atletismo es parte del proyecto de responsabilidad social de la WA, Atletismo para un mundo mejor. En el mundo de hoy, con un aumento de las tasas de obesidad entre los jóvenes, el deporte se convirtió en un asunto importante para concientizar a las personas sobre la forma física.

Por ello, se celebra el Día Mundial del Atletismo para sensibilizar a las personas sobre los diversos problemas relacionados con la salud y promover la buena forma física. Los tipos más comunes de competiciones de atletismo incluidas en este día son el atletismo, la marcha y el cross country.

El crecimiento de la actividad en la provincia

En Misiones, el desarrollo del deporte avanzó en consonancia con el fortalecimiento desde la infraestructura y de programas que contribuyeron a su fomento. Los Juegos Deportivos Misioneros, en funcionamiento desde el 2016, significaron un aliciente importante para la competencia de los jóvenes en la provincia. Además, significa un trampolín para los Juegos Nacionales Evita.

La provincia cuenta con la pista atlética del CePARD, complejos en Oberá, Eldorado y Montecarlo. Solo son algunos de los sitios de referencia para la práctica de las disciplinas de atletismo.

(Visited 2.103 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.