El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la reunión de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (CODEIM) en Caá Yarí. Allí, los intendentes de varios municipios de la provincia se congregaron para debatir y coordinar acciones conjuntas.
La Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (Codeim) realizó este martes en Caá Yarí su Asamblea General para elegir autoridades por el periodo 2024 -2025. En la oportunidad, ratificaron su apoyo a los reclamos del gobernador Hugo Passalacqua por los efectos negativos que tiene en la economía y familias productoras de la tierra colorada la desregulación y libre importación de la yerba dispuestos por Nación.

En ese sentido, desde la Codeim dejaron sentada su postura como institución y de manera particular de cada uno de los intendentes que forma parte de la mesa de trabajo. “Abogamos por la protección de los derechos de nuestros productores de las chacras, porque es un deber de la política y ha sido siempre una bandera del Frente Renovador”, remarcaron.
Por este motivo, “apoyamos contundentemente el pedido que ha hecho a Nación el gobernador Passalacqua“, agregaron los alcaldes.
Los planteos de Passalacqua a Nación
Cabe recordar el mandatario envió una carta al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, expresando su profunda preocupación por la “agobiante actualidad” que atraviesa el sector yerbatero tras la desregulación del mercado, con una libre importación del producto. Passalacqua señaló que hay unas 13.500 familias yerbateras afectadas por la liberación del precio de su materia prima.
“Su destino hoy quedó sujeto a la posición desigual frente al dominio de los principales molinos“, explicó el mandatario. En ese sentido, ratificó que como Gobierno “es nuestro deber defender al corazón productivo de Misiones“. En la misma línea, adelantó que tocará todas las puertas necesarias “para revertir esta angustiante situación que atraviesan nuestros pequeños y medianos productores y cooperativas”, remarcó.

Carlos Sartori fue reelecto en la Codeim
Durante el evento, que contó con la presencia del Gobenador, participaron los más de 50 jefes comunales que componen la institución. En ese marco fue reelecto como presidente el actual intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori. En su discurso, el titular agradeció el acompañamiento de sus pares y del Frente Renovador, y se comprometió a seguir trabajando en pos de la integración de los municipios.
Sartori fue reconocido una vez más por los demás alcaldes con la función de articular acciones entre localidades que forman la entidad, que este año cumplió su aniversario número 15.
En la oportunidad, Passalacqua ponderó el trabajo de la Codeim y su importancia para coordinar con el gobierno provincial las gestiones que requieren los vecinos de cada comuna. Además, los alcaldes tuvieron la oportunidad de dialogar con el primer mandatario y abordar algunos temas cruciales para sus localidades.

El mandatario provincial felicitó “por los 15 años de esfuerzo” y convocó a los participantes del encuentro a “seguir la senda de la cercanía con cada vecino en este escenario complejo del país”.
Potenciar el trabajo en conjunto
Por su parte, Sartori remarcó que seguirá la premisa de potenciar el trabajo con el gobernador Hugo Passalacqua y el vicegobernador Lucas Romero Spinelli. “Entendemos que el camino es ‘todos juntos’ de cara a resolver los problemas y necesidades de los misioneros”, afirmó.
Desde lo político, sostuvo que los intendentes de la Codeim “tenemos un faro que es Carlos Rovira, quien permanentemente nos va marcando hacia donde ir“. También agregó que el acompañamiento del conductor del Frente Renovador, “nos da la tranquilidad a la hora de proyectar nuestro trabajo como entidad”.
Sartori también aseguró que esa institución cumple un papel fundamental para el federalismo en la provincia. “Promueve la cooperación entre comunas para garantizar el acceso a proyectos, obras y recursos que cada una necesita para crecer y desarrollarse”, comentó.
Comisión Directiva
- Presidente: Carlos Sebastián Sartori (Campo Grande)
- Vicepresidenta: Silvia Estigarribia (Profundidad)
- Secretaria: Fátima del Carmen Cabrera (Urquiza)
- Tesorero: Ariel Rosendo Fuchs (Panambí)
- 1° Vocal: Hugo Andino (Colonia Victoria)
- 2° Vocal: Claudia Elizabeth Acuña (Santo Pipó)
- 3° Vocal: José Márquez Da Silva (Campo Ramón)
- 1° Vocal Suplente: Gabriel Friedrich (Caa Yarí)
- 2° Vocal Suplente: Antonia Medina (Colonia Polana)
- 3° Vocal Suplente: Ramón Alberto Arrúa (Capioví)
- Revisor de cuentas titular: Juan Ángel González (Colonia Alberdi)
- Revisor de cuentas suplente: Víctor Vogel (Ruíz de Montoya)
- Coordinador Ejecutivo: Daniel Estaban Bruening (Posadas)