En el marco de la Semana del Parto Respetado, se llevan a cabo diversas actividades en los centros de salud de Posadas.
Desde este lunes 13 hasta el 17 de mayo, Posadas se une a la celebración de la Semana del Parto Respetado. Es un evento internacional que promueve y concientiza sobre los derechos de las mujeres durante el proceso de parto y nacimiento. En este contexto, Vicegobernación lleva a cabo una batería de acciones de inclusión a familias misioneras.
Además, se invita a la comunidad a participar de la Expo Materna con información sobre la atención en la institución, este viernes a partir de las 9 en la plaza 9 de Julio.
Paula Franco, coordinadora Estratégica del Gobierno Inteligente, señaló a canal12misiones.com que una de las primeras iniciativas fue la visita del vicegobernador, Lucas Romero Spinelli, al Hospital Materno Neonatal, donde se pudo conocer en profundidad el sistema de salud materno y neonatal de la provincia, que se ofrece de forma gratuita.

Cunas y prestaciones para familias misioneras
También mencionó la entrega de cunas y ajuares a los beneficiarios del Plan Mamá, como un incentivo al derecho fundamental de los recién nacidos. Una clara gestión que subraya el compromiso del Estado provincial con las infancias. Explicó que tiene como objetivo brindar un espacio seguro y adecuado para el descanso de los bebés, así como acompañar a los padres durante todo el proceso de gestación y crianza.
Por su parte, Sofía Laprovitta, coordinadora Provincial de Programas Jóvenes en Vicegobernación, proyectó la reestructuración del Plan Mamá para que represente las necesidades actuales de las familias misioneras. Este programa acompaña a las familias durante los primeros días y meses de vida de los bebés, ya que proporciona capacitaciones en alimentación, prestación de cunas y otros incentivos.

En el marco de la Semana del Parto Respetado, se llevarán a cabo diversas actividades en los centros de salud de Posadas, coordinadas por el Servicio de Obstetricia del Hospital Materno Neonatal. Además, realizarán charlas y actividades de crianza en merenderos de la ciudad, con el objetivo de promover el respeto y la autonomía en el proceso de maternidad.
El equipo de Vicegobernación trabaja en todos los operativos del Programa de Asistencia Solidaria (PAS). El próximo es en Santa Helena, Garupá a las 8:00.
El lema de este año, “Las mujeres y las personas gestantes deciden: por una atención flexible y basada en evidencia”, refleja el compromiso de las autoridades de salud en brindar una atención integral durante todo el proceso de nacimiento, desde el acompañamiento durante el trabajo de parto hasta las opciones analgésicas y las posiciones de parto.