Secciones

Written by 6:09 pm Agro y Producción

Expo Té: presentaron la feria que impulsa la producción e incentiva el consumo

Té

La Expo Té se desarrollará el 24 y 25 de mayo en el Parque del Conocimiento. Actualmente, un 4% del consumo de este alimento es de producción misionera. Se exporta a más de 60 países y buscan incrementar ese número. 

Este viernes se hizo la presentación oficial de la segunda edición de la Expo Té. Se llevará adelante en las instalaciones del Parque del Conocimiento los días viernes 24 y sábado 25 de mayo. El ministro de turismo, José María Arrúa, valoró el trabajo conjunto entre la Provincia y el sector privado “para mostrar el potencial de toda nuestra cadena de producción industrial y artesanal”. 

Durante la presentación del evento, el titular de la cartera turística comentó que “desde el turismo mostramos eso, la posibilidad de consumir el té en sus distintas variedades. La idea es que el té misionero sea una experiencia”. 

Expo Té
José María Arrúa, ministro de Turismo.

Ponderó el compromiso de todos los ministerios y entes públicos, en conjunto con el sector privado para la realización de esta expo. “Todos reunidos para mostrar el potencial de toda nuestra cadena de producción industrial y artesanal”, añadió. 

Confirmó la presencia de turistas de distintas partes del país, como también el arribo de compradores de distintos estados de Brasil y Paraguay. “Desde turismo tomamos estas medidas para generar ese arraigo”, añadió. 

Té misionero para el mundo

Durante la conferencia de este viernes, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, comentó que “cuatro mil familias misioneras trabajan de manera constante con el té. Es para nosotros una de las principales producciones que tenemos en la provincia”.

Detalló que, según los últimos informes oficiales, “esta producción provincial se exporta a más de 60 países, donde el 4% del té que se consume en el mundo se lo hace en la tierra colorada”. 

Expo Té
Facundo López Sartori, ministro del Agro y la Producción.

El Ministro contó que en el mundo se consume té de manera tradicional. “Nosotros exportamos muchísimo a los Estados Unidos donde se consume frío. En Argentina no existe esa costumbre, entonces buscamos que dejemos de lado quizás el café de las mañanas, consumamos nuestra infusión”, dijo.

Potenciar cada eslabón de la cadena productiva

El ministro de Industria, Federico Fachinello, en diálogo con Canal 12 explicó que el trabajo mancomunado entre todos los sectores “es parte de un Estado inteligente y presente. Que actúa como facilitador, articulador y potenciador de todo el sector privado”.

Añadió que este trabajo desde el sector público entre todos los Ministerios “es para una cadena productiva de las más importantes como lo es la tealera”.

La feria tiene el aliciente de comenzar a mostrar el té en sus diversas formas de consumirlo y en particular, el potencial que tiene”, explicó Fachinello. Además, hizo hincapié en el  trabajo que realizan desde Industria “para el agregado de valor y fomentar la innovación”.

(Visited 144 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.