Secciones

Written by 2:27 pm Justicia, Locales

Un grupo de manifestantes se opuso a la entrega de móviles policiales

móviles

El fiscal de la causa explicó que los manifestantes no cumplieron con su palabra de entregar los móviles policiales. Además, una testigo ratificó que hubo agresiones al personal de la justicia que intentó retirar los patrulleros.

En las últimas horas, el fiscal de Instrucción N° 6 de Posadas, René Casals, informó que los policías que se manifiestan sobre la avenida Uruguay no cumplieron con la entrega de los patrulleros, como habían acordado previamente. Señaló que habían cerrado un acta en conjunto y que se tomarán medidas judiciales para resolver la situación. El procedimiento judicial cuenta con las declaraciones de una testigo que ratifica las agresiones ante el personal que intentó retirar los patrulleros. 

Según el acta que presentó la Justicia, uno de los representantes de los manifestantes, Germán Palavecino, “se procede a retirar los vehículos que se encuentran sobre la avenida Uruguay, pero un grupo de personas se niega y, por tal motivo, se cierra el oficio”. 

En una entrevista televisiva, Casals insta a Palavecino a cumplir con su palabra y entregar los móviles que pertenecen a la sociedad misionera. “Entiendo su reclamo, pero no puede ocupar los móviles ya que frena el accionar policial y de la justicia”, señaló. 

El fiscal detalló que Palavecino firmó las actas el martes pasado, cuando una comisión policial reducida acudió “para evitar tensiones con los manifestantes”. En ese momento, se acordó la entrega de los vehículos. Sin embargo, los manifestantes cambiaron de opinión y decidieron no entregarlos. “La comisión policial fue atacada, insultada y escupida, lo que impidió cumplir con la orden judicial”, dijo.

Casals comentó que le otorgó a Palavecino la oportunidad de entregar los vehículos directamente a la Jefatura o la fiscalía, ubicada en la calle Santa Fe. El vocero de los manifestantes se comprometió a llevar los vehículos a la fiscalía, pero nunca cumplió con esta promesa.

Ante la imposibilidad de hacer cumplir las medidas judiciales, Casal solicitó al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Gobierno, que se considere la incorporación de fuerzas nacionales u otras provinciales. El objetivo es cumplimentar las órdenes judiciales pendientes.

Estas son las principales investigaciones de la fiscalía

Casals recordó que hay una denuncia por parte de la Municipalidad de Posadas por el entorpecimiento de la circulación vial sobre la avenida Uruguay. Esta es la principal arteria troncal en el transporte interurbano. Además, existen otras referidas a los daños provocados por la quema de neumáticos y el entorno ambiental

También, el Ministerio de Salud Pública denunció que, durante 24 horas, se dejó sin servicio a la Unidad de Traslados de la provincia. “Se movilizaron cinco ambulancias y tres motoambulancias a las inmediaciones de Uruguay y Trincheras de San José”, mencionó el fiscal de la causa. 

(Visited 299 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.