En esta nueva temporada de Silicon Misiones TV, el programa contará con más caras por descubrir, entrevistas inéditas a funcionarios y representantes de empresas start up. Conocé todos los detalles.

Para este 2024, Silicon Misiones TV regresa con una nueva temporada y un ciclo especial dedicado a mostrar cómo se impulsa la innovación educativa y empresarial en la provincia. La conductora del programa, Ailén Sciutto, adelantó todas las novedades que preparan para el gran lanzamiento este 2 de junio a las 20:30 por Canal 12.
Para iniciar un nuevo año, el programa contará con nuevas caras, entrevistas a funcionarios y representantes de empresas start up, según explicó la conductora. Además, adelantó que una de las novedades es que recorrerán todas las localidades para conocer el potencial de la provincia.
También, mostrarán cómo se invierte en tecnología para el desarrollo económico de los sectores productivos y cómo se fomenta la radicación de empresas de base tecnológica en la provincia.
Misiones: en la 2° Fase de la Economía del Conocimiento
Según Sciutto, Misiones se encuentra en la Fase 2 en proyectos que giran en torno a la economía del conocimiento. “Cada vez son más las empresas que quieren participar y personas que buscan capacitarse en nuevas tecnologías. Hay un cambio de paradigma en la sociedad”, señaló.
Si bien el programa se llama Silicon Misiones TV, destacó que se trata de un segmento que abarca un contexto mucho más amplio. “Apostamos a temáticas que involucran grandes espacios como el Parque del Conocimiento, Parque Industrial y de la Innovación de Posadas y otros sectores”, indicó. En este sentido, añadió que incorporarán un equipo de redes sociales que comunicará todas las novedades.
Abordará las últimas novedades en tecnología e innovación
Según la conductora, los temas más importantes que se abordan en Silicon Misiones TV son: economía del conocimiento, innovación y tecnología.
“Presentamos todas las historias de emprendedores locales, CEOs de start up tecnológicas, facilitadores y alumnos de Silicon, empresarios y figuras que impulsen el crecimiento económico a través de iniciativas innovadoras y tecnológicas”, remarcó.
Rewind del 2023: el programa dió a conocer parte del potencial que radica en Misiones
A lo largo de más de doce programas emitidos durante el 2023, Silicon Misiones TV impuso en la agenda una nueva forma de conocer la tecnología desde sus distintas aristas.
Desde la perspectiva de Ailén Sciutto, que empresas como Grupo Vicnet, Sirus Software y Relex se instalen en la provincia, y formen alianzas, es muy positivo. Destaca lo inspirador que resulta ver cómo empresas que trabajan con biotecnología y productos biotecnológicos, como Biofábrica Misiones y Agro Sustentable SA, generan un gran impacto en las familias agrícolas a través de sus innovaciones.
Una de las cuestiones que la emociona es el trabajo transformador de escuelas disruptivas como la Escuela de Innovación, Sumá tu Escuela, Escuela de Robótica y su Red de Espacios Maker. “Estas iniciativas preparan a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del futuro con creatividad y habilidades tecnológicas”, aclaró.
Un espacio para toda la comunidad
Silicon Misiones TV busca ser un espacio de divulgación accesible para toda la comunidad. “Las temáticas que se tratan pueden ser bastante técnicas en algunos casos. Desde el programa, lo traducimos a un lenguaje más universal para todos los públicos”, explicó la conductora. De esta manera, no hay un público específico, sino que está dirigido a personas de cualquier edad e interés.
En definitiva, Silicon Misiones TV permite que la audiencia vea ejemplos concretos de éxito y entienda mejor las oportunidades que existen en términos de formación, estudios y emprendimiento. Al compartir historias llenas de éxito y desafíos superados, motiva a jóvenes y emprendedores a seguir sus sueños y a contribuir al crecimiento económico y social de la región.
¿Estás listo para sumergirte en el epicentro de la innovación tecnológica y el emprendedurismo?