En el Día Nacional del Ecoturismo, la provincia propone a visitantes y comunidad a redescubrir la belleza única de sus paisajes naturales. Cuenta con más de 150 especies de mamíferos, 564 tipos de aves, 260 peces de agua dulce y 116 reptiles conocidos hasta la fecha.
Este 31 de mayo de junio se celebra el Día Nacional del Ecoturismo, una fecha dedicada a promover la conservación de la naturaleza y el turismo responsable en entornos naturales. En este sentido, Misiones se destaca como el territorio más verde del país, concentrando el 52% de la biodiversidad total del país.
La exuberante belleza natural y las políticas ambientales de vanguardia son algunos de los pilares fundamentales que protegen y preservan. En este día especial, es importante conocer algunas de las cualidades principales que alberga la tierra colorada.

La provincia atesora las Cataratas del Iguazú, hogar de una biodiversidad única en Argentina. Selvas subtropicales, ríos cristalinos, cascadas imponentes y una rica variedad de flora y fauna son el atractivo que cautiva a cientos de miles de turistas que llegan año a año.
Misiones alberga el 52% de la biodiversidad total de la Nación. Cuenta con más de 150 especies de mamíferos, 564 tipos de aves, 260 peces de agua dulce y 116 reptiles. Además de estas cifras, científicos y biólogos continúan descubriendo nuevas especies.

Leyes ambientales de vanguardia
Las políticas ambientales desarrolladas cobran especial relevancia. La provincia implementa una serie de medidas para promover un turismo sostenible que beneficie tanto a la comunidad local como al ambiente. Entre estas iniciativas se encuentran:
- Conservación de áreas naturales: Misiones establece una extensa red de áreas protegidas que abarcan parques nacionales, reservas naturales y sitios de conservación. Estos espacios brindan refugio a una gran variedad de especies de flora y fauna, al tiempo que ofrecen oportunidades para el turismo de naturaleza y aventura.

- Desarrollo de ecoturismo comunitario: La provincia ha fomentado el desarrollo del ecoturismo comunitario en colaboración con las comunidades locales. Este enfoque permite a las comunidades participar activamente en la gestión y beneficios del turismo en sus áreas, promoviendo el empoderamiento local y la conservación del patrimonio cultural y natural.
- Educación ambiental: Misiones ha invertido en programas de educación ambiental dirigidos tanto a residentes como a visitantes. Estos programas buscan aumentar la conciencia sobre la importancia de la conservación y promover prácticas responsables entre los turistas.

- Promoción de prácticas sostenibles: La provincia promueve activamente prácticas sostenibles en la industria turística, incluida la certificación de establecimientos eco-friendly, la gestión eficiente de residuos y el uso responsable de los recursos naturales.