Secciones

Written by 10:19 pm Cultura

Parque del Conocimiento: actividades para hacer el finde en familia

Este fin de semana, en el Parque del Conocimiento, habrá concierto de rondas y canciones infantiles, eventos conmemorativos para recordar a los próceres argentinos, espectáculos de danzas clásicas, y muestras de arte.

El primer fin de semana de junio llega con un clima que acompaña a las salidas familiares. Misiones presenta una gran cantidad de propuestas para disfrutar. En Posadas, el Parque del Conocimiento propone una amplia variedad de actividades para el fin de semana.

Rondas y canciones infantiles

El Coro del Parque del Conocimiento ofrecerá un concierto con Rondas y canciones
infantiles para toda la familia
. “Los Juegos”, una combinación de música, danza y poesía a través de rondas y canciones infantiles.

Interpretadas por el Coro Estable, guitarras de Guillermo O’Connor, danzas con Julieta Saravia, Daniela Mazo, Candela Jost y Agustina Martínez, relatos a cargo de Lucas Gutiérrez y Luciana Curti, todo bajo la dirección general del Maestro Emilio Rocholl. Entrada libre. Ingreso por orden de llegada. Sábado 1° de junio, a partir de las 17 h en el Teatro Lírico.

Plenilunio Belgraniano

El área de Patrimonio Regional del Parque del Conocimiento presenta un evento conmemorativo en el marco de las celebraciones por nuestra primera enseña patria, creada por Manuel Belgrano.

Con entrada libre, se realizará el sábado 1° de junio a las 20 h, en el Teatro de Prosa.

El espectáculo, denominado Plenilunio Belgraniano, estará a cargo de Oré Mba’e, (Nuestros Asuntos), propuesta artística integrada por Karoso Zuetta y Nerina Bader, con la participación especial de Luna de la Rosa.

Comprenderá una delicada selección de temas musicales que ponen de manifiesto la impronta misionera, argentina y latinoamericana, a través de sonoridades autóctonas con fusiones contemporáneas, en un recorrido compositivo y poético que resalta el legado de nuestros próceres fundadores.

Ballet Giselle

Doce años después de su estreno en 2012 en el Teatro Lírico (en 2016 se hizo
una reposición), el Ballet Clásico del Parque del Conocimiento vuelve a presentar Giselle, una creación maestra absoluta de la danza del Romanticismo.

La obra es una producción integral del Parque, lo que significa que el diseño de escenografía, vestuario, iluminación y puesta en escena ha sido realizado íntegramente por su equipo artístico.

La obra fue estrenada originalmente en la Ópera de París en 1841, constituyéndose así en una pieza fundamental de la danza clásica, tanto por el tratamiento de los ideales románticos como por el empleo de la más refinada técnica teatral del siglo XIX. Cuenta con música de Adolphe Adam y coreografía de Jean Coralli y Jules Perrot.

La puesta contará con la reposición coreográfica de Mario Silva, reconocido maestro de trayectoria nacional e internacional. Actualmente la compañía trabaja también con el maestro ensayista Miguel Álvarez. La coordinación general de la compañía es de Martha Laclau y la dirección general del Ballet Clásico del Parque del Conocimiento a cargo del maestro David Pérez Saez.

Entradas en venta en parquedelconocimiento.com. Lo recaudado será a beneficio de la Biblioteca Popular Sur Argentino. Viernes 7 y sábado 8 de junio 20:00, en el Teatro Lírico.

Muestras en el Centro de Arte

La muestra participativa “HQ Cuentos de esta selva” es pensada para re-imaginar y
reencontrarse con Horacio Quiroga, autor emblemático de la literatura latinoamericana.

Ideada y materializada por el Centro de Arte del Parque del Conocimiento, en conjunto con Barrilete, Museo de los Niños e ilustrada por el historietista Chanti, “HQ: Cuentos de esta Selva” pretende una nueva mirada sobre el escritor, tomando sus cuentos y el escenario de la selva misionera como eje narrativo de actividades lúdicas, tecnológicas y educativas para toda la familia como los Juegos de esta selva, los recorridos de realidad virtual, el Mural de la biodiversidad, el Planetario de esta selva y la Casa HQ. Sala “Joaquín Salvador Lavado Tejón (Quino)” -Planta Baja.

“Nuestros primeros veinte años”. Muestra aniversario en celebración del vigésimo
aniversario del Espacio de Bellas Artes Ernesto Engel. Para conmemorar este hito, el
Centro de Arte inaugurará una exposición colectiva que presentará cincuenta obras de artistas misioneros formados en el Espacio de Bellas Artes Ernesto Engel, exhibiendo una diversidad estilística, temática y técnica que se reúnen en un solo lenguaje común: la pintura. Salas 1 y 3.

Los recorridos podrán realizarse de martes a viernes de 8 a 18 h y los sábados de
15 a 19 h
. Para turnos de visitas grupales o escolares comunicarse al mail
visitascentrodearte@gmail.com o al teléfono 4597550. Centro de Arte – Parque del
Conocimiento (Ruta 12 y Acceso Oeste). Entrada libre.

(Visited 115 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.