El vicegobernador Lucas Romero Spinelli participó en una jornada de la escuelita de fútbol del Mercado Central SEM en Itaembé Guazú, donde puso en valor la implicancia del deporte y la alimentación saludable para los niños. Además, el 5 de junio estará en vivo desde Silicon Misiones, en conexión con la Escuela N° 503 Pedro Medrano, que se sumó a la red de Starlink para mejorar la conectividad educativa.
En una muestra de apoyo al deporte y la salud de los niños de la comunidad, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, participó en una nueva jornada de la escuelita de fútbol del Mercado Central SEM en Itaembé Guazú. A través de sus redes sociales, el vicegobernador compartió su experiencia y destacó la importancia de estas actividades para el bienestar de los más pequeños.
“Desde Itaembe Guazú, participamos de una nueva jornada de la escuelita de fútbol del Mercado Central SEM. Allí, todos los martes y jueves los más chicos realizan sus entrenamientos y comparten una merienda saludable compuesta en su mayoría por frutas frescas. El deporte y la salud siempre arriba“, comentó el funcionario.
Esta escuelita de fútbol, que opera dos veces por semana, no solo proporciona un espacio para que los niños practiquen deporte, sino que también promueve hábitos alimenticios saludables. Después de cada sesión de entrenamiento, los jóvenes futbolistas disfrutan de una merienda nutritiva, rica en frutas frescas, que contribuye a su desarrollo físico y mental. Desde Vicegobernación resaltaron que la combinación de deporte y una alimentación saludable es esencial para el crecimiento y el bienestar de nuestros niños.
Romero Spinelli en conexión directa vía Starlink
En otro aspecto, desde Vicegobernación informaron que durante la mañana del miércoles 5 de junio, Lucas Romero Spinelli estará en vivo en un streaming en el Silicon Misiones, en conexión directa con la primera escuela de Misiones que se sumó a la red de Starlink. El establecimiento en cuestión fue la Escuela N.° 503 Pedro Medrano de la Colonia Domingo Savio, a pocos kilómetros de San Ignacio, que recibió el servicio que representa una solución a la cobertura de conectividad del centro educativo y alrededores.
En su momento, el vicegobernador comentó para Canal 12 que con este programa de conectividad satelital “la tecnología permite que el Estado sea más eficiente” y “es fundamental para “mejorar y nutrir la educación, la comunicación en sí”.