Secciones

Written by 2:50 pm Agro y Producción

Misiones destinará 9.000 millones de pesos para los sectores yerbatero y forestal

yerbatero y forestal

Se trata de una garantía warrants, para apoyar a secaderos, molinos y foresto industria. La medida se ejecutará a través del Banco de la Nación. Los fondos será para capital de trabajo, tanto para el yerbatero y forestal.

Ante la situación que atraviesan los sectores de la yerba mate y el forestal, el Gobierno de Misiones apoyará a secaderos, molinos y foresto industria. El monto máximo por usuario será de 80 millones de pesos por destino. Esta acción económica se ejecutará bajo la modalidad warrants a través del Banco Nación. Mientras que el Ministerio del Agro y la Producción se encargará de implementarlo.

La medida está dirigida, en el caso de secaderos de yerba mate para capital de trabajo; es decir compra de hoja verde. Para los molinos, capital de trabajo: compra de yerba mate canchada. En el caso del sector forestal para capital de trabajo. En relación al plazo, para el sector de secaderos de yerba mate será de 180 días con posibilidad de prórrogas.

En el caso de molinos del sector yerbatero y sector forestal serán 180 días sin posibilidad de prórrogas. De esta manera, el Gobierno provincial destinará 5.000 millones de pesos para el sector yerbatero y 4.000 millones de pesos para el sector forestal. El objetivo es asistir a más de 13.500 familias yerbateras que están en una situación muy crítica, por la liberación del precio de la yerba.

Destinadas a las matrices productivas poderosas

El gobernador Hugo Passalacqua sostuvo que “estas líneas de crédito están destinadas a matrices productivas muy poderosas, eso nos fortalece y contribuye con el crecimiento de la república”.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, destacó que se tratan de líneas de créditos del Banco Nación. Están destinadas a capital de trabajo, para mantener los altos niveles productivos.

A través de una carta enviada al ministro de Economía de la Nación, el gobernador expresó su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa el sector yerbatero. Al mismo tiempo señaló el grave impacto que tiene la importación de yerba mate desde Brasil y Paraguay.

“Esta competencia desleal amenaza con destruir décadas de trabajo y esfuerzo por parte de los productores misioneros”, afirmó. “Nuestra yerba mate tiene los más altos estándares de calidad. Es nuestro deber protegerla para garantizar un consumo saludable a toda la población”, remarcó.

Además del gobernador y el ministro de Hacienda estuvieron presentes en el lanzamiento de las líneas de crédito, Cesar Tortolo, gerente zonal del Banco Nación; Guillermo Fachinello, presidente de la Confederación Económica de Misiones; Federico Fachinello, ministro de Industria; y Leonardo Amarilla, subsecretario de Planificación del Ministerio del Agro y la Producción.

Fotos: Ministerio del Agro

(Visited 92 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.