Secciones

Written by 8:11 am Internacionales

A 80 años del desembarco de Normandía, Carlos III pide a las naciones libres unidad frente a la tiranía

El histórico hecho un día como hoy pero de 1944 marca el inicio de la liberación de Europa occidental del dominio nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Más de 150 mil soldados de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y otras naciones aliadas desembarcaron en cinco playas de la costa normanda, enfrentando una fuerte resistencia por parte de las tropas alemanas.

El rey Carlos III del Reino Unido realizó un llamamiento este jueves a las “naciones libres” para que estén unidas “frente a la tiranía” durante las conmemoraciones del desembarco de Normandía, en un momento de grandes tensiones en Europa por la invasión rusa de Ucrania.

“Recordamos la lección que nos llega una y otra vez con el paso de los años: Las naciones libres deben estar unidas frente a la tiranía”, señaló el monarca en un discurso en el cementerio británico de Vers sur Mer, el día en que se conmemora el comienzo del desembarco de Normandía el 6 de junio de 1944 que abrió la ofensiva aliada en el noroeste de Europa contra el régimen nazi.

Veteranos asisten a la conmemoración del 80º aniversario del desembarco de Normandía en el cementerio británico de Vers sur Mer, en Francia, el 6 de junio de 2024. EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT

Su mensaje se centró en agradecer la entrega y el sacrificio de los soldados que participaron en esas operaciones, que se prolongaron durante semanas y que costaron la vida a más de 22.000 británicos. “Con un sentido de gratitud muy profundo, nos acordamos de ellos”, indicó después de haber hecho hincapié en que “no fallaron cuando llegó el momento”.

Además de agradecer “el calor y la generosidad” de la acogida en Francia de los pocos veteranos que quedan y que acudieron a la ceremonia, rogó que “ese sacrificio no tenga que volverse a hacer en el futuro”.

En Vers sur Mer estuvieron junto a Carlos III y su esposa Camilla el presidente francés, Emmanuel Macron, y su mujer, Brigitte, así como el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak.

Ese acto en el cementerio británico fue uno de los primeros de una jornada que continúa con otro parecido en el cementerio estadounidense de Colleville sur Mer, que también contará con la presencia de Macron y en el que el gran protagonista será el presidente Joe Biden.

Pero el momento fuerte de la jornada llega esta tarde en Omaha Beach, donde van a coincidir alrededor de 25 jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Habrá una ausencia destacada, la del presidente ruso, Vladímir Putin, que no fue invitado por Francia.

De hecho, la guerra de Ucrania es el fantasma que sobrevuela estas conmemoraciones y el que se espera que sea tema central de las conversaciones que van a mantener los dirigentes en sus encuentros más o menos informales.

Macron recibirá el viernes a Zelenski en París, donde al presidente ucraniano se le ha preparado una agenda completa, con una ceremonia militar de homenaje en los Inválidos, una intervención ante la Asamblea Nacional y una visita a una empresa de armamento que fabrica tanques.

El sábado, el presidente francés lo dedicará a Biden, en una ceremonia en el Arco de Triunfo, antes de mantener una entrevista en el Elíseo.

Con información de EFE

(Visited 75 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.